• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La jornada electoral en Ecuador transcurre con normalidad en las primeras horas

por Agencia EFE
11/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Una mujer vota en la segunda ronda de las elecciones presidenciales hoy, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Una mujer vota en la segunda ronda de las elecciones presidenciales hoy, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 11 abr (EFE).- La jornada electoral en Ecuador, en la que se elige al próximo presidente del país, se inició con largas filas en muchos colegios, pero transcurre en sus primeras horas con absoluta normalidad, a diferencia de la primera vuelta, cuando se registraron todo tipo de incidencias.

Mucho más relajada que la del 7 de febrero, en la que también se elegían a otras autoridades, muchos ecuatorianos se aglomeraron desde las 07.00 de la mañana (12.00 GMT) con la apertura de colegios en todo el país, para ejercer su derecho a voto.

Efe constató en la Unidad Educativa Giovanni Antonio Farina, en la zona de Valle de los Chillos, una fila de más de dos cuadras antes siquiera de la apertura de las urnas, más otra adicional para personas de la tercera edad, aunque enseguida las columnas fluyeron.

Una mujer muestra su certificado electoral tras participar en las elecciones presidenciales hoy, en Quito (Ecuador). EFE/Santiago Fernández

LARGAS FILAS

Una imagen que se ha repetido en algunos colegios de la capital y de otras ciudades donde la gente ha preferido madrugar para disponer del resto del día libre.

Las aglomeraciones se han registrado también en el colegio Ampetra, en el sector de Chillogallo, al sur de la ciudad, en la Unidad Educativo Larrea, en el sector Centro, y otros muchos.

Sin embargo, en escuelas como la Amable Arauz, en Conocoto, al sureste de Quito, la afluencia era mucho menor, aunque el tráfico en la zona notorio, constató Efe.

El voto en esa unidad educativa iba ágil y sin incidencias, con una mayor organización del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Alrededor de la escuela había vendedores de comida, aunque más lejos que habitualmente, y los plastificadores de documentación para proteger el certificado de voto, indispensable en el país para la mayoría de trámites.

En términos generales, las filas accedían con normalidad a los colegios y respetando las normas de seguridad estipuladas dado el creciente índice de contagios de la covid-19 en el país en los últimos dos meses.

Según los últimos datos, Ecuador acumulaba este sábado un total de 344.877 casos durante la pandemia y 17.275 fallecidos entre 12.356 confirmados y 4.919 «probables».

Debido a que en esta segunda vuelta solo se sufraga en una papeleta, las colas se movían con mayor rapidez que el 7 de febrero.

Por el momento, ni el CNE ni los medios locales han informado de incidentes o irregularidades, en unos comicios que se celebran bajo la mirada de unos 300 observadores internacionales, y que por su importancia están sometidos a mayor escrutinio.

«NO HABRÁ APAGÓN INFORMÁTICO»

Algo más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir entre el correísta Andrés Arauz y el centroderechista Guillermo Lasso a quien será el sucesor de Lenín Moreno, que dejará el cargo el próximo 24 de mayo.

«Independencia de poderes, libertades, ese es el legado principal que admiro y que deja el presidente Moreno», dijo María Alejandra Muñoz, vicepresidenta de Ecuador, en la inauguración de la jornada en el CNE.

Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atmaint, trató de disipar cualquier temor de fraude ante las denuncias que hubo en la primera vuelta de parte del movimiento indígena, y en las de 2017 cuando Moreno, entonces candidato del correísmo, ganó la Presidencia a Lasso.

Se han tomado «las medidas necesarias» y «reforzado el sistema para garantizar la transparencia», afirmó Atamaint al recordar el apagón informático de 2017 que muchos interpretaron entonces como fraude porque las tendencias de voto se cambiaron al reiniciarse los sistemas.

«Los apagones informáticos quedaron en el pasado. La ciudadanía podrá observar los primeros resultados oficiales a partir de las 19:00», aseguró la jefa del organismo electoral.

El CNE ha suspendido a última hora la difusión del llamado «conteo rápido», un pequeño muestro real y representativo del voto, para evitar confusiones como las que ocurrieron el 7 de febrero, y porque con una sola papeleta el escrutinio se espera que sea mucho más ágil que entonces.

Lea también

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Tags: Comicios presidencialesElecciones EcuadorVoto
Siguiente
Numerosos retrasos en la apertura de las mesas electorales en Perú

Numerosos retrasos en la apertura de las mesas electorales en Perú

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales