• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inflación en Venezuela baja 4,9 puntos hasta un 1,8 % en noviembre, según el OVF

por Agencia EFE
06/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo donde se observa mercancía de vendedores informales con precios en dólares, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo donde se observa mercancía de vendedores informales con precios en dólares, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 dic (EFE).- La inflación en Venezuela fue del 1,8 % en noviembre, una disminución de 4,9 puntos respecto a octubre, cuando el incremento promedio de precios fue del 6,7 %, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, al margen del Banco Central (BCV).

Según estos cálculos no oficiales, el país acumula este año una inflación del 181,6 % hasta el mes pasado, y alcanzó un 286 % respecto a noviembre de 2022.

Por sectores, el de servicios de comunicación fue el que registró la mayor inflación en noviembre, con un 5 % de aumento; seguido de esparcimiento, con un 3,5 %; servicios, con un 3,1 %; y alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 2,1 %.

El OVF explicó, en una nota de prensa, que esta desaceleración se debe a un menor incremento de la cotización del dólar -usado para fijar la mayoría de los precios en el país, ante la inestabilidad de la moneda local, el bolívar-, y a una «contracción de la demanda» de bienes y servicios por la «caída del gasto público».

El mes pasado, el precio de la divisa estadounidense subió un 1,02 % en el mercado oficial -de 35,15 bolívares a 35,51-, lo que produjo una devaluación de la moneda local de un 1,01 %, la más baja desde marzo.

El país salió en diciembre de 2021 de la hiperinflación que redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en su moneda, por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.

El último dato de inflación publicado por el Banco Central fue el de septiembre, cuando llegó a un 8,7 %, para un acumulado en nueve meses de 158,3 %.

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (IIES-UCAB) prevé que el país cierre el año con una inflación del 314 %.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaInflación
Siguiente
Harry Maguire, mejor jugador de la Premier League en noviembre

Harry Maguire, mejor jugador de la Premier League en noviembre

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales