• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 10 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inflación en Venezuela baja 4,9 puntos hasta un 1,8 % en noviembre, según el OVF

por Agencia EFE
06/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo donde se observa mercancía de vendedores informales con precios en dólares, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo donde se observa mercancía de vendedores informales con precios en dólares, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 dic (EFE).- La inflación en Venezuela fue del 1,8 % en noviembre, una disminución de 4,9 puntos respecto a octubre, cuando el incremento promedio de precios fue del 6,7 %, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, al margen del Banco Central (BCV).

Según estos cálculos no oficiales, el país acumula este año una inflación del 181,6 % hasta el mes pasado, y alcanzó un 286 % respecto a noviembre de 2022.

Por sectores, el de servicios de comunicación fue el que registró la mayor inflación en noviembre, con un 5 % de aumento; seguido de esparcimiento, con un 3,5 %; servicios, con un 3,1 %; y alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 2,1 %.

El OVF explicó, en una nota de prensa, que esta desaceleración se debe a un menor incremento de la cotización del dólar -usado para fijar la mayoría de los precios en el país, ante la inestabilidad de la moneda local, el bolívar-, y a una «contracción de la demanda» de bienes y servicios por la «caída del gasto público».

El mes pasado, el precio de la divisa estadounidense subió un 1,02 % en el mercado oficial -de 35,15 bolívares a 35,51-, lo que produjo una devaluación de la moneda local de un 1,01 %, la más baja desde marzo.

El país salió en diciembre de 2021 de la hiperinflación que redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en su moneda, por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.

El último dato de inflación publicado por el Banco Central fue el de septiembre, cuando llegó a un 8,7 %, para un acumulado en nueve meses de 158,3 %.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (IIES-UCAB) prevé que el país cierre el año con una inflación del 314 %.

Lea también

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaInflación
Siguiente
Harry Maguire, mejor jugador de la Premier League en noviembre

Harry Maguire, mejor jugador de la Premier League en noviembre

Publicidad

Última hora

Una mirada a la Venezuela de hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | CUARTA CONSULTA POPULAR NACIONAL – SEGUNDA PARTE | Por Conrado Pérez

Capital Social | La construcción de un continente con países soberanos y solidarios | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | DONALD TRUMP EN LA PALESTRA | Por: Luis Aranguren Rivas

Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales