• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inflación en Venezuela baja 0,6 puntos hasta un 0,8 % en septiembre

por Agencia EFE
04/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de un hombre contando billetes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

Imagen de archivo de un hombre contando billetes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 4 oct (EFE).- La inflación en Venezuela, tras una subida en agosto, se redujo 0,6 puntos en septiembre hasta un 0,8 %, con lo que la variación acumulada desde enero alcanzó el 12,1 %, informó este viernes el Banco Central (BCV).

Además, la inflación acumulada en el tercer trimestre del año fue del 3 %, lo que demuestra, según el organismo emisor, que «continúa avanzando la estabilización de precios» en el país, que vivió una crisis hiperinflacionaria entre 2017 y 2021.

El BCV aseguró que, pese a «las múltiples limitaciones al financiamiento internacional y a recursos propios por las medidas unilaterales», la inflación del mes pasado es «la más baja» para un septiembre desde que comenzó la elaboración del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en todo el territorio nacional, en 2008.

Antes de ese año, la medición se realizaba en Caracas, recordó el Banco Central en una nota de prensa.

En septiembre, los sectores que registraron un mayor incremento de precios fueron educación (4,9 %), bebidas alcohólicas y tabaco (1,5 %), salud y restaurantes y hoteles, ambos con aumentos del 1,4 %.

El ente emisor explicó que el «claro avance» en la estabilización de precios es «el resultado palpable de la nueva economía y del esfuerzo de todos los venezolanos», en un contexto de «asedio» a causa de «las sanciones criminales».

En ese sentido, indicó que la economía nacional «no ha gozado de apoyos financieros externos ni acceso a sus propios recursos en el exterior para retornar a la estabilidad», sino «todo lo contrario».

Por su parte, expertos aseguran que la desaceleración responde a una política aplicada para estabilizar el precio del dólar estadounidense -divisa usada en el país para cotizar bienes y servicios-, para lo que también se han «sacrificado» salarios y créditos bancarios.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

 

.

Tags: economíaInflación
Siguiente
Claves del huracán judicial que involucra a Evo Morales en un caso de «trata de personas»

Claves del huracán judicial que involucra a Evo Morales en un caso de "trata de personas"

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales