• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Joe Biden dice que Vladimir Putin «no puede permanecer en el poder»

La Casa Blanda matizó después las palabras del presidente estadounidense desde Polonia. El Kremlin dijo que los "insultos personales reducen la oportunidad de mejorar nuestras relaciones bilaterales"

por Agencia EFE
26/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este sábado (26.03.2022) en un discurso desde Varsovia que el presidente ruso, Vladimir Putin, «no puede permanecer en el poder» y calificó la invasión rusa de Ucrania como un «fracaso estratégico» de Moscú. «Por el amor de Dios: ese hombre no puede permanecer en el poder», declaró Biden en un discurso en el castillo real de la capital polaca.

Poco después, un funcionario de la Casa Blanca se apresuró a aclarar que Biden no estaba incitando a un «cambio de régimen» en Rusia, sino refiriéndose a que se debía impedir que Putin ejerciera cualquier poder «sobre sus vecinos o en la región». Biden, previamente, había tildado a Putin de «carnicero» después de un encuentro con refugiados ucranianos en Polonia.

 

Reacción en el Kremlin

«Un líder debe mantener la calma», declaró entonces el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la agencia oficial TASS. «Y, por supuesto, esos insultos personales reducen la oportunidad de mejorar nuestras relaciones bilaterales. Hay que ser consciente de esto», señaló Peskov, quien además se mostró sorprendido por las acusaciones de Biden contra Putin.

«Después de todo, él es el hombre que una vez exigió, hablando en la televisión de su país, que se bombardeara Yugoslavia. Exactamente, bombardeos de Yugoslavia. Exigió matar a gente», aseveró Peskov. «Por lo tanto, por supuesto, es al menos extraño escuchar tal cosa de él», enfatizó.

Biden, durante el encuentro con refugiados ucranianos en Polonia tras el que tildó a Putin de «carnicero».

Los rusos no son «enemigos»

En su discurso en Varsovia, Biden destacó que no consideraba a los ciudadanos rusos como «enemigos» y aseguro que Putin era el único culpable de las fuertes sanciones económicas impuestas por Occidente contra Rusia por la invasión de Ucrania. «Me niego a creer que [la opinión pública rusa] vea con beneplácito el asesinato de niños y mayores inocentes o que acepte que hospitales, escuelas y maternidades sean bombardeadas por misiles y bombas rusas», declaró.

«Esta guerra no es digna de ustedes, pueblo ruso. Putin puede y debe poner fin a esta guerra», subrayo. Pero el conflicto, según Biden, no tiene visos de terminar pronto. La batalla «entre democracia y autocracia (…) no se ganará en unos días o meses. Debemos armarnos para un largo combate», consideró. Biden reiteró que Estados Unidos no deseaba entrar en conflicto con las tropas rusas en Ucrania, pero advirtió a Moscú que no intente avanzar «ni una pulgada» en territorios de países de la OTAN, recordando la «obligación sagrada» de la defensa colectiva entre los miembros de la alianza transatlántica.

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Al comienzo de su discurso, el mandatario se hizo eco de las palabras del difunto papa Juan Pablo II y lanzó unas palabras de aliento al pueblo ucraniano: «No tengan miedo». «Tendremos un futuro diferente, un futuro más brillante, arraigado en la democracia y los principios, la esperanza y la luz», afirmó el presidente estadounidense, asegurando a los ucranianos: «Estamos con ustedes».

 

__________________________________________

lgc (afp/efe)

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EEUUMundoRusiaUcrania
Siguiente
SENTIDO DE HISTORIA / Miradas del pasado sobre La Plazuela

SENTIDO DE HISTORIA / Miradas del pasado sobre La Plazuela

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales