• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Instituto de la Mujer de Valera inicia campaña de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres

por Alexander González
07/11/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Helen Barreto, Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer de la Alcaldía de Valera, informó que el 40% de la población femenina local ha generado denuncias relacionadas con algún tipo de violencia en su contra. Acotó que los municipios Campo Elías, Urdaneta, Boconó y Valera son los que más casos de agresión hacia las mujeres registran.

“Acá en el estado Trujillo vivimos varias escenas y actos refregables y repudiables. Tenemos unas estadísticas del municipio Valera, en el 40% de la población (femenina) tenemos denuncia en cuando a la violencia verbal, psicológica y la física que ocupa un 15% de denuncias”, dijo Barreto a Diario de Los Andes.

La funcionaria dijo que noviembre es denominado como “el mes violeta” por estar relacionado al periodo de tiempo donde se promociona la no violencia contra la mujer y el no feminicidio. Por ello desarrollarán variedad de actividades, con el objetivo de erradicar este tipo de delitos.

Barreto informó que en lo que va de año, en Valera se han registrado 3 feminicidios. Exhortó a la población a denunciar – incluso de manera anónima – cualquier hecho que esté vulnerando la integridad física o emocional de una mujer, a través del 0800 MUJER o del 171. Garantizó que la identidad del denunciante será resguardada por los organismos competentes que procesan la denuncia.

“Hemos prevenido varios casos (de violencia) a través de este tipo de denuncias (anónimas) Porque son los vecinos o los familiares los que denuncian, porque a la víctima le da temor. Yo les hago un llamado a esas mujeres a que denuncien, a que no se callen, que no están solas y que en este mes violeta se sumen a la campaña de prevención contra la no violencia y el no feminicidio”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Denuncian fallas de servicios en Boconó 

Denuncian fallas de servicios en Boconó 

08/10/2025
Posponen «Feria Saber Café Boconó» 

Posponen «Feria Saber Café Boconó» 

08/10/2025

 

 

 

 

 

Tags: MujerNoviembreTrujilloValeraviolencia
Siguiente
Cambio de sacerdotes en la Diócesis de Trujillo: Nuevos nombramientos anunciados por el Obispo

Cambio de sacerdotes en la Diócesis de Trujillo: Nuevos nombramientos anunciados por el Obispo

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales