• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Inflación en Venezuela sube al 4 % en julio, un 1,6 % más que en junio, según OVF

por Agencia EFE
06/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ven precios de productos en la fachada de un local, el 16 de julio de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía de archivo en donde se ven precios de productos en la fachada de un local, el 16 de julio de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 6 ago (EFE).- Venezuela registró en julio una inflación del 4 %, lo que significa un aumento del 1,6 % respecto al mes anterior, cuando fue del 2,4 %, según informó este martes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente, al margen del Banco Central (BCV), que todavía no ha publicado los datos oficiales del mes pasado.

Aunque en las estimaciones del OVF el aumento de precios de junio promedió en 2,4 %, el dato oficial -que suministra el ente emisor- fue de 1 %, lo que fue considerado por el Gobierno como un signo inequívoco de la recuperación económica y de la estabilización de la moneda, que registró depreciaciones históricas en la década anterior.

A la espera de los datos oficiales de julio, la inflación del 1 % en junio fue, según los datos históricos del BCV, la más baja en los últimos 12 años.

El dato representó, además, la más baja en un mes de junio desde hace 39 años, según manifestó el presidente Nicolás Maduro.

Según el observatorio, la inflación acumulada durante los primeros siete meses del año llegó al 22 %, mientras que el ente emisor, a falta del reporte de julio, mantiene que las tarifas de bienes y servicios se incrementaron en un 8,9 % durante el primer semestre.

El OVF -integrado por expertos económicos- detalló que, en el mes de julio, los sectores más afectados por la inflación fueron servicios (8,7 %), equipamiento del hogar (5,1 %) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,9 %).

Asimismo, registró «la inflación más alta» del mes pasado en Caracas, con una variación del 5 %, seguido del estado insular Nueva Esparta con 4,2 %, Anzoátegui (noreste) con 3,9 % y Zulia (noroeste) con 2,9 %.

Según la organización, el aumento de la inflación en julio «se explica tanto por la depreciación nominal del bolívar respecto al dólar (3,4 %) como por el aumento de las tarifas de servicios públicos, especialmente el aseo urbano (16,9 %) a nivel nacional», justo en el mes en el que el país celebró elecciones presidenciales.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos, más estables aun en moneda local durante el último año.

 

Lea también

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025
El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

10/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaInflación
Siguiente
Gobernabilidad y consensos, los retos de Petro para la segunda mitad de su mandato

Gobernabilidad y consensos, los retos de Petro para la segunda mitad de su mandato

Publicidad

Última hora

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales