• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gustavo Delgado: “Estaciones de servicios esperan hasta 72 horas por gandolas con combustible para surtir”

por Angelica Castro
18/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aunque la odisea de echar gasolina en el Táchira ha cesado en los últimos años, en las últimas 72 horas se ha agudizado nuevamente la falla en el despacho de combustible, así lo informó el diputado regional al Consejo Legislativo de la entidad, Gustavo Delgado.

Algunos conductores pasan más de 24 horas esperando en filas kilométricas para tratar de surtir de carburante a sus vehículos, “No solo somos víctimas de las colas sino también de la delincuencia desatada, hoy lunes fue asesinado un ingeniero tachirense, por robarle su celular en la cola de la gasolina, esto es una muerte anunciada, ya que nosotros lo hemos venido denunciando en el parlamento regional, y no ha habido una respuesta clara y contundente por parte del gobierno”, lamentó Delgado.

Por otra parte denunció que la situación empeora cuando hay estaciones de servicio que no reciben gandolas de combustible, refiriendo que hay varios municipios del estado Táchira que esperan hasta 72 horas para suministrar gasolina, “Lo grave de esta situación es que el gobierno no da la cara, no dice nada, la semana pasada anunciaron que habían llegado más de 9 millones de litros de gasolina, nos preguntamos, ¿dónde están?”

Pues el edil manifestó que la fuga del hidrocarburo para el vecino país va en aumento, pues los controles que ha implantado el gobierno no ha frenado el contrabando en la frontera colombo venezolana.

Asimismo, expresó que este tipo de situaciones que van desmejorando el estado y al país debe manejarse con mucha prudencia e inteligencia, pues la frontera está cerrada y aun así no logran justificar el pase de gasolina a Colombia.

Guardia Nacional, organismo responsable del contrabando

Otros de los que se benefician con el contrabando de combustible además de los representantes del Ejecutivo es la Guardia Nacional –GN-, pues ellos son los responsables de frenar el contrabando y la gasolina sigue pasando a territorio colombiano.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

Hacen un llamado a la Asamblea Nacional

Delgado enfatizó que hacen un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional –AN- para que realicen una sesión extraordinaria o que nombren una Comisión Especial que se traslade a la frontera y visualicen como es el contrabando de gasolina, además de decir a nivel nacional porqué estamos viviendo está situación, “pues desde que colocaron el TAG o chip de la gasolina, el suministro de gasolina no ha mejorado, todo lo contrario, el escenario ha empeorado”.

Tags: 72 horascolasContrabandoEstaciones de servicioFronteragasolinaGobiernoSurtirTáchira
Siguiente
Estudiantes ríe, Trujillanos respira y Táchira en picada

Estudiantes ríe, Trujillanos respira y Táchira en picada

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales