• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Guerra: Prórroga de la reconversión monetaria debe ser de 90 días

por Redacción Web
30/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante el programa Primera Página transmitido por Globovisión, se entrevistó a José Guerra, economista, diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Finanzas, quien comentó en cuanto a la prórroga de la reconversión monetaria que “desde el primer día que salió nosotros dijimos que no había tiempo para hacer una reconversión monetaria porque eso tardaba, había que ajustar los procesos administrativos, contables, importar los billetes que aquí no se laboran, distribuir los billetes, ajustar los cajeros, entre otros factores que hacen posible la reconversión monetaria”.

Asimismo aseguró “tuvimos la razón nosotros y afortunadamente el Gobierno hizo caso por primera vez y pospuso la reconversión monetaria porque no era materialmente posible hacerlo”.

Guerra explicó que no deben ser 60, sino 90 días tal y como lo ha planteado la Asociación Bancaria para “hacer las pruebas y que las cosas salgan bien”. De igual forma asegura que el tema “básico” es entender “si una reconversión monetaria se puede hacer en una hiperinflación”.

De igual forma aseguró que estima que al finalizar el año la “inflación” llegue a 100.000% debido a “la impresión de dinero que hace el Banco Central sin respaldo y a la devaluación del bolívar”.

El economista afirmó que es importante que el país conozca cuánto cuesta la reconversión y por lo tanto aseguró “ahorita hay que sacar diez mil millones de piezas, eso es una cifra monumental, diez millardos de piezas de billetes, y hay que introducir nuevas unas cinco mil para que la economía funcione adecuadamente, estas cinco mil cuestan 150 millones de bolívares”.

Con respecto a propuestas el también diputado comentó que podría realizarse un billete de 500 mil, uno de un millón y uno de dos millones -lo cual iría de la mano con la calibración de los cajeros- elaborados con papel “muy barato” ya que el que utiliza el Banco Central es “demasiado caro”.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Banca y Negocios

Tags: José Guerra
Siguiente
Alimentos Polar informa sobre “manejo ilegal” de dos de sus marcas

Alimentos Polar informa sobre “manejo ilegal” de dos de sus marcas

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales