• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno inició nuevo sistema de precios acordados

por Redacción Web
09/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Producción - Cortesìa

Producción - Cortesìa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Gobierno espera aplicar una «política de precios acordados» en conjunto con los pequeños y grandes productores. Así lo informó el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, quien aclaró que el proyecto inició este viernes con productores de arroz y maíz. 

«He dado la orden de crear un sistema acordado de precios de fije el precio máximo al público», destacó el presidente Nicolás Maduro, durante una mesa de trabajo. 

En este sentido, El Aissami aclaró que, a través de los motores productivos, serán invitados los sectores de los 50 rubros en los que esperan establecer el nuevo precio, publica Globovisión en su portal.

«Si no hay acuerdo no hay fijación de precios».

Explicó que con esta nueva iniciativa se busca transparentar las estructuras de costos. Destacó que, ahora los productores contarán con incentivos tributarios, créditos del sector bancario público, asignación de materia prima e insumos, oportunidades de exportación, acceso a divisas, entre otros.

Con esto, el Gobierno espera generar las condiciones necesarias para abaratar costos y así garantizar la producción.

Desde el estado Vargas, Maduro pidió «el apoyo de todos los sectores económicos, sociales y políticos del país».

(Lea también: El Aissami: Venezuela está lista para iniciar convenios comerciales en distintas monedas)

«Esto se tiene que acabar, tenemos que lograr la paz política, social y económica», expresó. 

Subsidios directos

Por otra parte, el vicepresidente de la República señaló que se darán subsidios directos a las familias y segmentos de la población desfavorecidos y no será a los productos «para que haya un precio acordado nacional y acabemos con la distorsión de precios».

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Tags: GobiernoProductoressistema de precios acordados
Siguiente
BCV solicitó a bancos que suministren información vinculada con las operaciones en divisas liquidadas a sus clientes

BCV solicitó a bancos que suministren información vinculada con las operaciones en divisas liquidadas a sus clientes

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales