• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno de Milei transfiere deuda del Banco Central al Tesoro para bajar la inflación

por Agencia EFE
22/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo que muestra la fachada del Banco Central de La República Argentina. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Fotografía de archivo que muestra la fachada del Banco Central de La República Argentina. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 22 jul (EFE).- El Gobierno de Javier Milei comienza este lunes una nueva fase de su plan de estabilización económica, al sustituir las operaciones con pases pasivos, el instrumento emitido por el Banco Central (BCRA) para absorber los excesos de liquidez, por Letras Fiscales de Liquidez (LeFi), emitidas por el Tesoro y con un rendimiento atado a la tasa de política monetaria.

El BCRA desarmará este lunes lo que queda de su stock de pasivos remunerados -al jueves pasado los pases pasivos sumaban unos 11,3 millones de pesos (unos 11,3 millones de dólares al tipo de cambio oficial actual), según Facimex- y venderá a los bancos las nuevas Lefi poniendo fin al llamado déficit cuasifiscal.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili, habían anunciado el 28 de junio pasado esta «segunda etapa» de su plan de estabilización para eliminar otra causa de emisión de dinero por parte del BCRA, por los intereses que pagaban los pasivos remunerados de la entidad, y afianzar la desaceleración de la inflación, que en junio todavía era de 271,5 % anual.

La decisión también busca contener las expectativas de devaluación, con el tipo de cambio oficial mayorista abriendo este lunes a 927,5 pesos por dólar, y los tipos de cambio paralelos subiendo al entorno de 1.333 pesos y el informal o ´blue´, bajando en 1.435 pesos.

Según habían explicado los funcionarios, esos pasivos remunerados emitidos por el BCRA tenían como origen el déficit fiscal, por lo que buscan llevar al Tesoro esa emisión de deuda y quitársela a la autoridad monetaria.

Esta operación quitaría una causa de emisión de dinero, porque para pagar las LeFi el Tesoro deberá obtener superávit fiscal y no la creación de pesos por parte del BCRA.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

La LeFi es una letra a tasa flotante que capitaliza diariamente la tasa de política monetaria que determine el BCRA, emitida por el Tesoro por 20 billones de pesos (unos 20 mil millones de dólares) con vencimiento el 17 de julio de 2025 y amortización al vencimiento.

El Tesoro emitió las LeFi y las entregó al BCRA en canje de una canasta de títulos atados a la inflación con vencimientos entre octubre de 2024 y noviembre de 2026.

A partir de este lunes, el BCRA empieza a ofrecer a los bancos las nuevas LeFi en reemplazo de los pases pasivos, y solo operarán entre el BCRA y los bancos a valor técnico.

La tasa de interés a la que coticen las LeFi será la nueva tasa nominal anual de referencia -viene devengando al 40 % desde el 17 de julio-, y el BCRA no haría cambios a la tasa de política monetaria a partir de este lunes.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaInflación
Siguiente
Marcha donde abundaron las motos puso fin a la campaña electoral en Rafael Rangel

Marcha donde abundaron las motos puso fin a la campaña electoral en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales