• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Ganaron!

por Eduardo Fernández
27/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En efecto, ganó la abstención. Por tanto, se queda Maduro. En principio se queda por un nuevo periodo constitucional que dura seis años. Junto con él se queda la hiperinflación, el alto costo de la vida, la pobreza creciente, las condiciones miserables de vida, el hambre, el desabastecimiento, la falta de medicinas, el deterioro de los servicios públicos, la corrupción, la inseguridad, los presos políticos y el desconocimiento al estado de derecho.

Volvió a ganar la abstención. Lo curioso es que la fiesta para celebrar ese triunfo se celebró en Miraflores y que los más felices eran el presidente Maduro y su entorno que, gracias a la abstención, se quedarán en Miraflores por un periodo constitucional más, por lo menos.

La abstención viene ganando las elecciones en Venezuela desde 1993 cuando superó 40% de los electores. En aquella oportunidad, el candidato proclamado ganador sacó menos de dos millones de votos y la abstención fue cercana a los cuatro millones de electores que se quedaron en su casa y no votaron.

En el 98 Hugo Chávez sacó tres millones y medio de votos y la abstención fue superior a los cuatro millones de venezolanos que se quedaron en su casa y no votaron.

El proceso constituyente promovido por Hugo Chávez y sus amigos para tener el poder absoluto fue aprobado gracias a la abstención. En efecto, la mayoría se quedó en su casa absteniéndose de votar y una minoría que nos impuso la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

En el Referéndum que aprobó la nueva Constitución, la Constitución chavista, algo más de tres millones votaron a favor y, algo más de seis millones de electores no fueron a votar. En todas las elecciones que hubo en los primeros años de la democracia la abstención fue inferior a un dígito. En 1993 y en 1998 la abstención fue superior al 40%. El domingo pasado volvió a triunfar la abstención.

La diferencia entre esta abstención del domingo y las de ocasiones anteriores es que esta vez fue promovida por una campaña de descalificaciones a Henri Falcón, que tenía opción de ganar a Maduro.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
Desde cerro Felipe | ¿Para qué sirve un referéndum consultivo?  |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Parte XIV) | Por: Héctor Díaz

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025

Ahora los derrotados, es decir los que propusimos votar y mantenernos en la línea del cambio electoral tenemos derecho a esperar que los vencedores, o sea, los abstencionistas y Maduro, nos digan cómo vamos a resolver los problemas. Ustedes ganaron. No puedo felicitarlos porque no entiendo bien para qué ganaron. No nos queda otra que pedirle a Dios que los ilumine para bien de Venezuela y de los venezolanos.

@EFernandezVE

Siguiente
El padre Miguel Ángel Monsalve

El padre Miguel Ángel Monsalve

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales