• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Freddy Superlano lleva dos semanas preso e incomunicado, denuncia Juan Pablo Guanipa

por Agencia EFE
13/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del opositor venezolano Freddy Superlano. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del opositor venezolano Freddy Superlano. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 13 ago (EFE).- El exdiputado opositor de Venezuela Freddy Superlano lleva dos semanas preso y sin tener «acceso a sus abogados ni a sus familiares» tras ser detenido el pasado 30 de julio, dijo este martes el antichavista Juan Pablo Guanipa.

«Hoy se cumplen dos semanas del secuestro del compañero Freddy Superlano por parte del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)», expresó Guanipa a través de X.

Asimismo, recordó que el partido de Superlano, Voluntad Popular, denunció que el exdiputado «ha sido torturado» por -dijo Guanipa- el Gobierno de Nicolás Maduro, «lo cual constituye un crimen de lesa humanidad».

El pasado 1 de agosto, la esposa de Superlano, Aurora Silva, denunció que al detenido «lo han estado torturando» para que «salga, posiblemente, a declarar» en contra de la líder antichavista María Corina Machado y de Edmundo González Urrutia, el abanderado de la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que el ente comicial anunció como ganador a Maduro, la PUD divulgó el «83,5 %» de las actas electorales que -insisten- demuestran la victoria de González Urrutia, algo que ha sido reconocido por varios países, pero desestimado por el Gobierno, que considera que los documentos son falsos.

Luego de la denuncia de «fraude» electoral de la PUD y gran parte de la comunidad internacional, se suscitaron protestas en todo el país y, según denunció el bloque antichavista, varios líderes políticos fueron detenidos, además de más de 2.400 personas apresadas durante las manifestaciones, en las que se registraron 25 muertes, según fuentes estatales.

Lea también

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

09/05/2025
La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

09/05/2025
Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025

Guanipa exigió «la liberación de Superlano y de todos los presos políticos de esta dictadura», en un momento de crisis política en Venezuela por el cuestionado anuncio del ente electoral, que todavía no publica los resultados desagregados de las presidenciales, y dejó en manos del Supremo la «verificación» del proceso poselectoral.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadodetenciones arbitrarias
Siguiente
Juanes se estrenará en la gran pantalla en una historia sobre contrabando y fronteras

Juanes se estrenará en la gran pantalla en una historia sobre contrabando y fronteras

Publicidad

Última hora

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales