• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Francisco: «La renuncia de los papas no se puede convertir en una moda»

por Agencia EFE
16/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de Archivo del papa Francisco.
  EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

Foto de Archivo del papa Francisco. EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 16 feb (EFE).- El papa Francisco consideró que, aunque Benedicto XVI lo hizo, «eso no significa para nada que la renuncia de los papas deba convertirse en algo así como una moda», según dijo en un encuentro con jesuitas en su reciente viaje a África y cuya transcripción fue publicada este jueves por la revista de la Compañía de Jesús, «La Civiltà Cattolica».

A preguntas de los jesuitas de República Democrática del Congo y Sudan del Sur, Francisco confirmó que, dos meses después de su elección, escribió una carta al entonces secretario de Estado, cardenal Tarciso Berrone, con su renuncia en caso de que tenga problemas de salud.

«Es verdad que escribí mi dimisión dos meses después de las elecciones y entregué esta carta al cardenal Bertone. No sé dónde está la carta. Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio y no soy plenamente consciente para dimitir», dijo.

Y añadió: «Sin embargo, esto no significa para nada que la renuncia de los papas deba convertirse en algo así como una moda, algo normal. Benedicto tuvo el valor de hacerlo porque no quería seguir adelante a causa de su salud. Esto no está en mi agenda por el momento».

«Creo que el ministerio del Papa es ad vitam. No veo ninguna razón para que no sea así. Piensen que el ministerio de los grandes patriarcas es siempre vitalicio. Y la tradición histórica es importante. Si, por el contrario, le hiciéramos caso a los ‘chismes’, ¡entonces deberíamos cambiar de Papa cada seis meses!», añadió.

Sobre la carta de renuncia también explicó que ya lo hizo Pío XII «como prevención en el caso de que Hitler se lo llevara a Alemania» y «en ese caso dijo que capturarían a Eugenio Pacelli y no al papa».

Francisco también habló del cargo del superior general la Compañía de Jesús que es vitalicio y se mostró favorable a que siga siendo así.

«Sí, en esto soy conservador. Debe ser para toda la vida. Pero, obviamente, surge la misma pregunta que concierne al Papa. El Padre Kolvenbach y el Padre Nicolás, los últimos dos Superiores Generales anteriores, lo dejaron por motivos de salud. Me parece importante recordar, además, que una de las razones por las que el generalato en la Compañía es de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes…».

La muerte del papa emérito Benedicto XVI el pasado 31 de diciembre volvió a disparar las hipótesis sobre una posible renuncia de Francisco, ahora que no tendría ningún impedimento, pero el pontífice argentino ha dejado claro recientemente que mantiene sus planes de futuro.

 

 

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Sube a más de 36.000 el número de fallecidos en Turquía por los terremotos

Sube a más de 36.000 el número de fallecidos en Turquía por los terremotos

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales