• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sube a más de 36.000 el número de fallecidos en Turquía por los terremotos

por Agencia EFE
16/02/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ankara, 16 feb (EFE).- Al menos 36.187 personas han fallecido y otras 108.000 han resultado heridas en Turquía debido a los dos fuertes terremotos de hace diez días, informó hoy la agencia de emergencias, Afad, mientras expertos advierten del riesgo de epidemias por la descomposición de cadáveres y la falta de medidas higiénicas.

Los temblores han derribado miles de edificios, bajo los que podrían haber aún atrapados decenas de miles de cuerpos, según han advertido varios expertos turcos e internacionales, y otros 50.000 han quedado muy dañados y tendrán que ser demolidos.

Mientras, una joven de 17 años ha sido rescatada hoy con vida tras pasar 248 horas atrapada entre los escombros de un edificio en la provincia de Kahramanmaras, donde se registró el epicentro del primer seísmo.

La región afectada por los sismos, de magnitud 7,7 y 7,6, se extiende por 100.000 kilómetros cuadrados y en ella viven unos 14 millones de personas.
Según Afad, más de 216.000 personas han sido evacuadas de las provincias más afectadas por los seísmos.

Coskun Aral, un reportero y fotógrafo de guerra que ha estado en la zona del desastre, ha asegurado a EFE que hay decenas de miles de cadáveres bajo los escombros y que algunos permanecerían allí durante mucho tiempo.

«He estado en muchas zonas de guerra y catástrofes, pero nunca había visto algo así», dijo Coskun, quien advirtió que podrían darse brotes de cólera si no se toman medidas contundentes ahora.

«Ya hay sarna, la gente lleva sin poder lavarse desde el primer día», advirtió.

Deniz Yavuzyilmaz, un diputado del partido socialdemócrata CHP, el principal de la oposición, ha asegurado que hay riesgo de epidemia debido a que los cadáveres que quedan entre los escombros están empezando a descomponerse, y que los miembros de los equipos de rescate que sacan los cuerpos no pueden asearse ni cambiarse de ropa.

Alpay Azap, especialista en enfermedades infecciosas, ha indicado que aún no hay epidemia en la zona, pero sí riesgo de que se produzca una, y que es importante que los cuerpos que están aún entre los escombros sean enterrados de forma apropiada.

Lea también

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

15/07/2025
Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

También mencionó el riesgo de transmisión a humanos de enfermedades de los animales que murieron en el seísmo, así como de diarreas debido a problemas en el suministro de agua potable.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: TerremotoTurquía
Siguiente
El Barça pone el foco en el Cádiz, la tensión está en el fondo de la tabla

El Barça pone el foco en el Cádiz, la tensión está en el fondo de la tabla

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales