• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Este sábado 16 es «El Trincherazo de San Benito»

por Eduardo Viloria
13/11/2024
Reading Time: 3 mins read
El San Benito del templo San Juan Bautista de Betijoque.

El San Benito del templo San Juan Bautista de Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria / DLA

Este sábado 16 de noviembre, tercer sábado del undécimo mes del año, sonaran duro las requintas y tambores de San Benito de Palermo en Betijoque, cuando se cumpla la segunda salida del Santo Negro,  del templo San Juan Bautista a la calle, que lo llevará a Las Trincheras, localidad donde existe una capilla erigida al Santo, desde hace años en la cual era recibido y bailado hasta el cansancio de los seguidores de la fiesta, cuando era trasladada la imagen del Santo de Sabana Grande, -la de Rito Moncada- a este lugar, procesión que venía desde el municipio Bolívar, prescrita por un decreto razonado de la Diócesis de Trujillo

Al instituirse la fiesta con perfil propio en Betijoque, se crearon las diversas asociaciones de Sanbeniteros y vasallos, seguidores de la que se convirtió en la fiesta de los tambores, que todos los años toma más auge, al crearse escuelas de nuevos valores, seguidores de la fiesta, entre estas de vasallos y tamboreros, unas formadas por adultos y otras por niños; constituidas  para darle impulso y continuar con la fiesta del Santo de Palermo.

 

San Benito saliendo del templo en hombros  de las damas cargadoras.

 

Las salidas

Rafael Figueredo, uno de los impulsores de la fiesta dijo; que la primera salida de San Benito del templo San Juan Bautista hacia el lado sur de Betijoque, se cumple el primer domingo de octubre, lo que permite llevar el Santo en procesión hasta la entrada del poblado y regresar ya en horas de la noche al templo.

-La segunda salida se cumple el tercer sábado de noviembre, siendo la fecha este año, el 16 del presente mes, para lo cual existe una programación especial, dada a conocer por los seguidores de la fiesta, llamada también Encuentro Occidental de Tamboreros, como homenaje a dos destacados seguidores de las fiestas en mención, ya desaparecidos físicamente; Aulio Castellanos y Alberto Bastidas.

Lea también

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

06/07/2025
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

06/07/2025
José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025

 

San Benito el santo que moviliza infinidad de seguidores.

 

El programa a cumplirse

El programa, dado a conocer por Rafael Figueredo, Mayordomo Mayor de las festividades de San Benito, señala la disciplina que deben conservar las organizaciones que contribuyen con  las festividades en mención, teniéndose  previsto que las agrupaciones del Municipio, salgan del templo San Juan Bautista, donde está la imagen de San Benito, después de haber asistido a la eucaristía de 10 de la mañana, con  llegada a Las Trincheras a la una de la tarde.

Previsto según la programación, añadió Figueredo,  el recibimiento en Las Trincheras, de las agrupaciones invitadas por los responsables del Santo, Consejo Cultural de Tamboreros y cargadoras del municipio  Rafael Rangel.

Añadiendo  el programa a cumplirse en Las Trincheras, que habrá entrega de logística y refrigerio a los integrantes de las   agrupaciones, de acuerdo a su llegada al lugar en mención.

Cada organización debe llevar su imagen

El programa señala también, en relación a las invitaciones cursadas, que cada agrupación debe traer su imagen y bandera de acuerdo a la manera como la utilizan en eventos culturales de este tipo.

 

Rafael Figueredo Mayordomo de las festividades  de San Benito.

Regreso del Santo a Betijoque

Las imágenes de los  Santos, presentes en la actividad, precisa el programa, deben ser conducidas de nuevo al templo San Juan Bautista a las 4 de la tarde, salida de Las Trincheras, que será organizada por el Consejo Cultural encargado de la organización de las fiestas, que estará presente en el recibimiento del Santo junto con las autoridades del municipio y las diversas agrupaciones invitadas., donde habrá la presentación de cada una de las agrupaciones, frente a la tarima del acto, las cuales serán objeto de un reconocimiento.

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

Tags: BetijoqueEl Trincherazo de San BenitoSan Benitosegunda salida del Santo Negro
Siguiente
Justicia argentina confirma condena de 6 años e inhabilitación perpetua a Cristina Fernández por corrupción

Justicia argentina confirma condena de 6 años e inhabilitación perpetua a Cristina Fernández por corrupción

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales