• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 23 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

En Rafael Rangel funcionarán 8 puntos receptores de la opinión presencial de la Consulta Popular

por Eduardo Viloria
11/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Viloria

En el municipio Rafael Rangel está previsto funcionen este sábado 12 de diciembre, ocho puntos receptores de la opinión presencial de la Consulta Popular que hasta este viernes 11 –día de remate- se ha venido cumpliendo a través de opinión itinerante,  con la colaboración de dirigentes que han estado  recibiendo los recaudos del equipo que ha visitado los hogares de los rangelianos, en las diversas parroquias, solicitando la opinión a través de la cédula de identidad de cada ciudadano, interesado en participar en la consulta.

La información fue suministrada por el Secretario General de Acción Democrática en Rafael Rangel, José Antonio Espinoza, quien  dijo que el equipo de dirigentes de AD que han visitado hogares en las diversas calles de las parroquias José Gregorio Hernández, Los Cedros, Betijoque y la Pueblita, ha superado las expectativas, añadió que está conforme con la receptividad demostrada por  las personas que han manifestado el deseo de participar en la Consulta, que rechaza el fraude del pasado 6 de diciembre, y que a la vez exige elecciones presidenciales y parlamentarias libres y sin la injerencia de la dirigencia del gobierno comunista que preside Nicolás Maduro, para lo cual se invoca la ayuda internacional, donde el nombramiento de nuevos rectores de un Consejo Nacional Electoral,  deje de estar influenciado por el gobierno en sus decisiones, esos son nuestros objetivos, dijo el dirigente de Acción Democrática.

Los puntos de la consulta presencial

Nos dio a conocer José Antonio Espinoza los puntos donde se puede opinar en forma presencial, en el último día de recolección de voluntades a favor de la Consulta Popular, los cuales están ubicados en las 4 parroquias, contando cada parroquia con dos puntos que de inmediato dio a conocer  Espinoza.

Parroquia José Gregorio Hernández

San Pedro, al lado de la capilla del Caserío; Isnotú. Plaza Bolívar de Isnotú.

Parroquia Los Cedros

Punto de Los Potreros, Plaza San Benito del Caserío; Plaza Los Gaiteros en la avenida 6 del sector El Cedro.

Parroquia Betijoque

Punto ubicado al final de la avenida siete, calle las flores, sector La Milagrosa, vía antiguo Modulo de Mercal; El segundo punto está ubicado en el Bulevar Benito  Salillas, frente al templo San Juan Bautista lado este de la plaza Bolívar de Betijoque.

Parroquia La Pueblita

Punto ubicado al lado del terminal de pasajeros de Betijoque y por último el punto ubicado frente a la cancha de la Urbanización Luis Mario Madriz de la urbanización de  Inavi.

Está previsto que los puntos se instalen a las 8 de la mañana y concluyan su labor a las 4 de la tarde, contando los mismos con una representación de los partidos que están impulsando la Consulta Popular, Acción Democrática, Voluntad Popular, Copei, Un Nuevo Tiempo y la Causa R.

Tags: BetijoqueConsulta PopularTrujillo
Siguiente
Alcaldía de Boconó y Fundación del Niño Feliz atienden con medicamentos a 200 personas del sector La Milla

Alcaldía de Boconó y Fundación del Niño Feliz atienden con medicamentos a 200 personas del sector La Milla

Publicidad

Opinión

Desde el conuco | Vida campesina | Por: Toribio Azuaje

Vuela alto “Pipe” | Por: Luis Huz Ojeda

El apoyo brasileño a la democratización venezolana | Por: Alejandro Mendible

La agricultura nacional en recesión…. sin combustibles, sin precios justos, sin financiamiento, sin demanda alimentaria por un pueblo empobrecido y hambriento

Pueblerías | BUENA FUENTE | Por: Gonzalo Fragui

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In