• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Emprendimiento Agua Segura gana concurso internacional

El premio obtenido consiste en un año de mentoría con expertos en agua, saneamiento e higiene, una capacitación financiada

por Mariana Duque
22/09/2020
Reading Time: 2 mins read
El proyecto Agua Segura se desarrolla en el barrio Alianza de San Cristóbal. Cortesía Futuro Visible

El proyecto Agua Segura se desarrolla en el barrio Alianza de San Cristóbal. Cortesía Futuro Visible

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El proyecto Agua Segura se realiza en cuatro comunidades del país. En el Táchira se aplica en el barrio Alianza de San Cristóbal, en donde la contaminación del agua es alta


El proyecto “Agua Segura” de la fundación “Más Verde, Más Humano”, resultó ganador el pasado 17 de septiembre, del E-Hackaton organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), competencia de emprendimientos sociales que buscan resolver los problemas de agua, saneamiento e higiene en América Latina, según informó  Ángel Perdomo, representante de la ONG Futuro Visible, integrante de la iniciativa en el estado Táchira.

Explicó que la competencia integró a más de 150 equipos de países del continente americano, de los cuales sólo 30 pasaron a la semifinal. Este grupo, los días 11 y 12 de septiembre recibió capacitación por parte de los expertos del BID para pulir ideas y presentar el proyecto final al jurado evaluador.

Precisó Perdomo que el objetivo de Agua Segura es desarrollar un modelo comunitario para instalar plantas potabilizadoras de agua en comunidades vulnerables, para contribuir en la disminución de enfermedades transmitidas por el consumo de agua contaminada, y generar fuentes de empleo e ingresos.

Destacó que nace bajo la iniciativa de ingenieros venezolanos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet) y de la Universidad Santa María (USM), quienes buscan crear las plantas potabilizadoras, tras crear un diagnóstico de la calidad del agua en cuatro comunidades del país, de conocer las necesidades de sus habitantes y si han sufrido enfermedades producto de ese consumo hídrico.

Las comunidades planteadas son: La Vega- Caracas; El Calvario – El Hatillo; barrio Alianza en San Cristóbal y Caraballeda en La Guaira.

En Táchira

El trabajo desarrollado en Táchira, en el barrio Alianza de la ciudad de San Cristóbal, tuvo dos fases, desarrolladas por 25 voluntarios entre médicos y comunitarios: los exámenes del agua, que determinaron que no es apta para el consumo humano, y el diagnóstico comunitario para evaluar las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad.

Lea también

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025

“En el barrio Alianza, y en las cuatro comunidades en general, se han evidenciado patologías relacionadas con la contaminación del agua, también hay presencia de hacinamiento, pobreza extrema, hijos abandonados por padres en el extranjero, una situación de vulnerabilidad”, precisó Ángel Perdomo.

En los resultados del agua encontraron que hay una turbidez por encima de la norma, es muy clorada y tiene una exposición a los nitritos que está sobre la norma. “El nitrito es la descomposición química del nitrato, principal componente que se utiliza en los riegos y cultivos, en los insecticidas. El agua llega contaminada en una exposición que es equivalente al 0.11%, cuando la normativa establece cómo maximo de riesgo 0,3%, es decir, casi cuatro veces la cantidad permitida”, agregó.

A partir de allí realizaron charlas en el barrio para dar a conocer la calidad del agua, los motivos por

los que no cumple con estándares nacionales e internacionales para que sea apta para el consumo humano, y la intención del proyecto.

El premio obtenido consiste en un año de mentoría con expertos en agua, saneamiento e higiene, una capacitación financiada sobre negocios, agua y saneamiento, y un capital semilla de 5.000 $.

Tags: ComunidadGana PremiointernacionalorganizaciónTáchira
Siguiente
Autoridades de Hospital de San Cristóbal investigan cobro en divisas a pacientes COVID-19

Autoridades de Hospital de San Cristóbal investigan cobro en divisas a pacientes COVID-19

Publicidad

Última hora

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

El Real Madrid tendrá que levantarse lejos del Bernabéu

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales