• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Eliminación del subsidio de la gasolina afectaría el costo del pasaje?

por Redacción Web
17/05/2023
Reading Time: 1 mins read
Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Naicej Valor

El presidente del Frente Unido de Transporte del estado Aragua, José Luis Troncel, señaló que la eliminación del subsidio de la gasolina afectaría el costo del pasaje.

“Si nosotros a partir de hoy tenemos que pagar la gasolina a 0,50 centavos de dólar, bueno, el usuario tendrá que pagar lo que cueste equipar un carro de transporte público (…) tendríamos que liberar la tarifa”, afirmó.

Además, destacó que el sector no está en contra de pagar el combustible, sin embargo, “eso impacta en nuestros costos operativos”.

De igual forma, aseveró que es por esto que la eliminación del subsidio de la gasolina afectaría el costo del pasaje.

Asimismo, aseguró que “en todos los países del mundo donde funciona el transporte público, hay un subsidio al usuario”.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Por su parte, Trocel explicó, que la mayoría de los gastos para mantener operativas las unidades, se encuentran alrededor de los 60 dólares o más. Esto sin sumar el costo de los repuestos, ni la cuota mensual de pago a la asociación.

Finalmente, precisó que la cantidad de unidades de transporte público a nivel nacional van de 120.000 a 130.000 unidades, “nada más Caracas tiene alrededor de 5 o 6 mil unidades trabajando”.

 

Fuente: Noticias Todos Ahora

 

 

 

 

Tags: gasolinaSubsidioTransporte público
Siguiente
Descubren las células que hacen que las personas obesas tengan más apetito

Descubren las células que hacen que las personas obesas tengan más apetito

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales