• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 30 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El sí superó el 95%: Amoroso dice que votaron 10 millones 554 mil personas

Las declaraciones, aportadas por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), enfatizaron en que la cifra podrá incrementar en tanto que aún se mantienen personas sufragando en algunos centros de votación

por Redacción Web
04/12/2023
Reading Time: 2 mins read
/ Foto: Cortesía (PSUV)

/ Foto: Cortesía (PSUV)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Francisco Figuera /El Carabobeño

El Poder Electoral informó, este domingo, pasadas las 10:20 de la noche, que la participación en el referendo por la defensa del Esequibo acumuló una participación de 10 millones 554 mil 320 electores, y que el sí a las cinco interrogantes obtuvo una contundente victoria, en cada caso superior en promedio al 95%.

Las declaraciones, aportadas por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, enfatizaron en que la cifra de votantes podrá incrementar en tanto que aún se mantienen personas sufragando en algunos centros electorales.

Resultados en detalle

En detalle, a la primera pregunta, “¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al Derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?”, el Sí obtuvo 97,83%, mientras que el No, 2,17%.

Para la segunda pregunta, “¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?”, el Sí logró  98,11%, y el No, 1,8%.

En cuanto a la tercera pregunta, “¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?”, el Sí sumó 95,40%, en tanto que el No, 4,10%.

En la cuarta pregunta, “¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a Derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?”, el Sí alcanzó el 95,94%, mientras que el No, un 4,06%.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

Finalmente, en la quinta pregunta, “¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?”, el Sí obtuvo un 95,93%, y el No, 4,07%.

 

 

 

 

 

 

Tags: CNEDestacadoEleccionesreferendo consultivo
Siguiente
Experta advierte que hay mujeres obligadas por sus parejas a crear contenido en OnlyFans

Experta advierte que hay mujeres obligadas por sus parejas a crear contenido en OnlyFans

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales