• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Experta advierte que hay mujeres obligadas por sus parejas a crear contenido en OnlyFans

A juicio de Estefanía Mendoza, coordinadora general de Mulier, plataformas como OnlyFans han permitido la cosificación de las mujeres, que ven en este espacio una salida para sus problemas económicos o al menos buscan generar ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

por Redacción Web
04/12/2023
Reading Time: 4 mins read
Foto: Gleybert Asencio.  Crónica Uno

Foto: Gleybert Asencio. Crónica Uno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Wincarlys Ramos / Crónica Uno

Caracas. “Para ayudarnos” o “para lo que queremos hacer”, son frases que usan los novios de mujeres jóvenes para manipularlas y obligarlas a generar contenido sexual explícito en el servicio de suscripción OnlyFans, y luego quedarse con las ganancias. Esa “manipulación afectiva” convierte a estas mujeres en víctimas de explotación sexual, según la abogada Estefanía Mendoza.

En casos como estos, según alegó Mendoza, quien también es coordinadora general de la asociación civil Mulier, el hombre asume una posición de “proxeneta” de estas jóvenes para aprovecharse de sus necesidades económicas.

Mendoza contó que desde Mulier han recibido denuncias de mujeres de 20 años de edad que son sometidas por sus parejas hombres, quienes, a su vez, usan OnlyFans como herramienta para la explotación sexual a través del vínculo sentimental. Este último aspecto hace que sea mucho más difícil que ellas se identifiquen como víctimas.

 

Foto: Gleybert Asencio

“La plataforma es una herramienta para la explotación, pero no es en sí la que está generando y captando a las muchachas o la que se está aprovechando de ellas, sino terceros”, recalcó Mendoza.

La explotación sexual es una de las tantas formas del delito de trata de personas. Un informe de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en el año 2022 detalló que las mujeres y niñas representan 60 % de las víctimas de trata de personas: 42 % son mujeres y 18 % niñas.

OnlyFans en pandemia 

OnlyFans es una red social por suscripción para mayores de 18 años, creada en 2016, que permite a los creadores de contenido monetizar su material que incluye el de tipo sexual explícito, por el cual ganó popularidad. Cabe destacar que los usuarios no solo ofrecen contenido sexual.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

80 % de las ganancias se queda con los creadores y 20 % le corresponde a OnlyFans.

 

onlyfans
Foto: Wincarlys Ramos

La coordinadora de Mulier destacó que en un principio OnlyFans nace con la idea de ser un sitio donde artistas pudieran vender sus contenidos a fanáticos, pero motivado a la debacle económica que resultó la pandemia por COVID-19, se le comienza a dar el uso con contenido sexual explícito porque fue una forma de generar ingresos desde casa.

Reforzar medidas de seguridad 

Aunque esta plataforma es exclusiva para adultos, Mendoza alertó que una de las fallas más graves que tiene OnlyFans es que adolescentes han logrado burlar el sistema para ingresar.

Este sitio tiene mecanismos para verificar la identidad de una persona, pero no son suficientes. Por lo tanto, se deben tomar acciones para asegurarse de que menores de edad no puedan acceder y participar en la venta de contenido explícito.

Asimismo, mencionó que tampoco hay suficiente control sobre el contenido que suben las mujeres dentro de esta página, ya que, lamentablemente, este puede salir del espacio donde ellas marcaron su consentimiento.

 

Foto: Wincarlys Ramos

“Las muchachas creen que ese material se va a quedar allí, pero realmente no. Cuando la gente lo descarga o tiene acceso puede grabarlo desde la pantalla de su celular.  Hay formas de acceder a ese material, que debería quedarse en esa plataforma, y se puede difundir de una forma más masiva por las redes sociales o incluso a través de páginas pornográficas”, añadió.

Además, expuso que OnlyFans debería educar a sus usuarias, tomando en cuenta la vulnerabilidad que significa crear material sexual explícito, para que no revelen detalles que puedan dar con su ubicación geográfica, sitios de estudio o lugares de trabajo. Al igual, las autoridades deben advertir sobre el uso de estas plataformas como medios de explotación sexual.

Pobreza 

El trabajo sexual y las formas de explotación sexual están ligadas a los contextos de necesidad. A juicio de Mendoza, plataformas como estas han permitido la cosificación de las mujeres, que ven en este espacio una salida para sus problemas económicos o al menos buscan generar ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

Las que se dedican voluntariamente al trabajo sexual en OnlyFans “seguramente son una minoría” en comparación con las que lo hacen por pobreza o faltas de oportunidades y acceso a actividades económicas “normales” o convencionales, según interpretó Mendoza.

Las mujeres que crean contenido sexual explícito, no solo en OnlyFans, reciben mucha violencia en redes sociales y mucha descalificación. 

También alertó sobre el aumento o regreso de mujeres en las calles, lo cual está relacionado con la falta de ingresos para un vida digna en Venezuela, y dijo que mientras estas condiciones de vida persistan “estas actividades van a seguir surgiendo y van a prevalecer”.

En 2022 Mulier documentó que 1390 mujeres fueron rescatadas en redes de trata de personas, 284 eran niñas y adolescentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Alianza de MediosDestacadoOnly fans
Siguiente

Acta de Asamblea Ordinaria de Accionistas de STONE MARMOLES Y GRANITOS, C.A., celebrada el 13 de enero de 2021

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales