• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa : El agua no puede ser objeto de derroche, abuso o motivo de guerras

por Agencia EFE
22/03/2023
Reading Time: 1 mins read
EFE/EPA/ANSA/CLAUDIO PERI

EFE/EPA/ANSA/CLAUDIO PERI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 22 mar (EFE).- El papa Francisco pidió hoy que se ayude a preservar el agua, un bien «que escasea» e instó a que «no sea objeto de derroche, abuso o motivo de guerras», durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

El pontífice recordó que hoy se celebra la Jornada Mundial del agua y citó el Cántico de las Criaturas de San Francisco que la define como «muy humilde, valiosa y casta».

«En estas palabras sentimos la belleza de la Creación y de los desafíos que implica su cuidado», añadió Francisco.

También aseguró que reza «por el éxito de los trabajos de la conferencia sobre el agua que se celebra en Nueva York, para que se aceleren las iniciativas en favor de quienes sufren la escasez de este bien primario».

El papa indicó que el agua «no puede ser objeto de derroche, abuso o motivo de guerras, sino que debe ser preservado para nuestro bien y el de las generaciones futuras».

Francisco ya había denunciado durante el rezo del ángelus del 12 de marzo que el “dadme de beber” es «el grito de tantos hermanos y hermanas que piden agua para vivir mientras seguimos desfigurando nuestra casa común, exhaustos y sedientos».

 

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

 

 

 

Tags: AguaDía del AguaEl Papa Francisco
Siguiente
Impulsan en Trujillo Confederación de Amos y Amas de Venezuela

Impulsan en Trujillo Confederación de Amos y Amas de Venezuela

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales