• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El juego del calamar establece nuevas marcas para Netflix

La segunda temporada de la serie coreana ha batido todos los récords de la plataforma de streaming, acumulando 480 millones de horas de visionado en su primera semana

por El Nacional
02/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

«Luz roja, luz verde… ¡y fuera!». El juego del calamar sigue cautivando al mundo con su segunda temporada. Estrenada el pasado viernes, acumuló 480 millones de horas de visualizaciones durante la semana de su estreno que terminó el domingo. De esta manera, se convirtió en la más vista, según la clasificación semanal de Netflix.

La serie, según reseñó Efe, también alcanzó séptimo puesto en la lista de los programas no ingleses más vistos de todos los tiempos de la plataforma streaming.  Al día de hoy, es la producción más vista durante su semana de estreno.

Sus millones de horas de visionado acumuladas también llevó a El juego del calamar a superar las horas de los títulos de la misma categoría en inglés y de cine tanto en inglés como en lengua no inglesa durante el mismo periodo de tiempo.

Asimismo, la llevó a superar los 448 millones de horas de visionado que había conseguido la primera temporada de la serie cuando se estrenó en la cuarta semana de septiembre de 2021.

El juego del calamar ha vuelto a superar sus propios límites

Lea también

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025

El juego del calamar, no hay dos sin tres

El muñeco Young-hee vuelve a acechar a los nuevos concursantes, quienes deberán enfrentarse a desafíos aún más letales.

Un teaser, publicado este miércoles, mostraba al gran muñeco animatrónico que supervisa los movimientos de los jugadores durante el juego. Se espera que Cheol-soo aparezca en la tercera temporada, prevista para estrenarse el próximo año.

 

El juego del calamar es una serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

La primera temporada de esta producción ocupa el primer puesto histórico entre las series de Netflix, independientemente del idioma, tanto en visionados (265,2 millones, medidos por el total de visionados dividido por el tiempo de emisión) como en tiempo total de visionado (2.205 millones de horas) en las 13 primeras semanas tras el estreno y superando a la española La casa de papel.

El Nacional 

 

 

 

 

 

.

Tags: EntretenimientoJuego del CalamarNetflix
Siguiente
Milei se reunirá en Argentina con Edmundo González Urrutia

Milei se reunirá en Argentina con Edmundo González Urrutia

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales