• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El interés nacional | Por Eduardo Fernández

La clave está en entender que el interés nacional debe prevalecer por encima de los intereses partidistas o de las ambiciones personales.

por Eduardo Fernández
17/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Uno de los más graves problemas que tenemos los venezolanos es la ausencia de una Alternativa Democrática. Tenemos un gobierno malo, muy malo. Un gobierno que ha causado y sigue causando un daño inconmensurable a Venezuela y a los venezolanos. Un gobierno que es rechazado por más del 80% de la opinión nacional. Un gobierno que en la última consulta electoral, el 21 de noviembre, comprobó que es ampliamente minoritario (como tiene que ser con el desastre que ha producido y que ha hecho incrementar la pobreza exponencialmente) y que su votación sigue disminuyendo en cada proceso de elecciones.

El problema es que frente a ese gobierno no hemos sido capaces de construir una alternativa democrática seria y confiable. La mayoría de los venezolanos queremos cambiar al gobierno, pero no terminamos de encontrar una propuesta de futuro que merezca nuestra confianza y nuestro respaldo.

La clave está en entender que el interés nacional debe prevalecer por encima de los intereses partidistas o de las ambiciones personales. Hasta ahora han prevalecido los intereses partidistas y los proyectos individuales. Un partido quiere prevalecer sobre otro partido, pero en esa pugna está ausente el interés de los ciudadanos, el sufrimiento de la gente, las esperanzas de cambio. La polarización extrema le ha causado un daño extremo a la nación.

Para salir de la crisis, Venezuela requiere una amplia convocatoria a la unión. A la unión de todos los venezolanos, sin exclusiones.

El llamado a la unión no puede ser alrededor de un líder civil o militar. Espero que las propuestas mesiánicas hayan quedado descartadas para siempre después de la dolorosa experiencia del comandante Chávez. Tampoco puede darse alrededor de un partido político o de una asociación de partidos. Lamentablemente los partidos, según lo evidencian las encuestas, están en un nivel muy bajo de prestigio y de representatividad.

Sostengo que la unión debe convocarse alrededor de un compromiso programático que incluya cinco puntos muy claros:
-La recuperación de la institucionalidad democrática.
-La recuperación de la economía.
-La promoción de la justicia social
-El mejoramiento de los servicios públicos. Y
-La erradicación de la corrupción.

Alrededor de un programa de esa naturaleza puede convocarse la unión de los venezolanos.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

Seguiremos conversando… el próximo año.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE

 

 

 

 

 

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Venezuela conmemora los 191 años de la muerte de Simón Bolívar

Venezuela conmemora los 191 años de la muerte de Simón Bolívar

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales