• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

EL HAMBRE DEL ORO | Por César Pérez Vivas

por Redacción Web
17/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por César Pérez Vivas

El hambre del oro ha generado el hambre de la nación. La voracidad por el enriquecimiento  voluminoso, fácil y grotesco ha llevado a la implantación de un sistema autoritario y corrompido que ha producido el más descomunal saqueo conocido en un estado del hemisferio occidental, y como su derivado, una hambruna colectiva.

La sociedad venezolana y la opinión pública fueron duramente impactadas  por las imágenes de una dama, vinculada a los esquemas de corrupción recientemente evidenciados por los conflictos del gobierno madurista, que exhibía con orgullo unas cajas con lingotes de oro.

El oro ha sido una obsesión de riqueza  que nos ha perseguido desde los tiempos del descubrimiento y la conquista. El mito de El Dorado lo hemos tenido presente a lo largo de toda nuestra historia. La camarilla roja, destructora de nuestra Venezuela, no podía estar ajena a ese afán crematístico. El extraccionismo  a cualquier precio ha sido una política decida de Maduro y sus colaboradores.

La destrucción de nuestra industria petrolera aceleró la voracidad por sacar oro de nuestro escudo guayanés sin importar para nada las consecuencias ambientales, humanas, económicas y sociológicas de tamaña ambición.

Sacar ese oro, satisfacer el apetito de dinero y poder de la cúpula roja, atesorarlo y acariciarlo ha pesado mucho más que la opinión de la nación y el mundo exigiendo respeto por la biodiversidad, el agua, el oxigeno, el clima y demás elementos de la vida que se están afectando de forma directa y calamitosa.

Son miles y miles de hectáreas destruidas en el corazón de la Amazonia venezolana. Esa devastación no puede ser apreciada por la censura existente y por la imposibilidad de acceder a los campamentos mineros que los agentes del régimen tienen instalados en el sur de Venezuela. Allí impera la ley de la selva. El estado ha sido sustituido por las bandas criminales que controlan las minas.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

Lo más triste es, además de la destrucción de la naturaleza, el robo descarado de aquella riqueza. A la hacienda pública nacional no ha ingresado la mayor parte de ese oro o los recursos financieros derivados de su venta.

Es un mineral precioso que sale a otros países en manos de los cabecillas de esas mafias. Si esa riqueza extraída a tan elevado costo ambiental y humano, le sumamos su apropiación, y además, la del petróleo, podemos entender el hambre de nuestros compatriotas.

Mientras millones de ellos padecen por los salarios miserables que Maduro paga, y con los cuales no pueden comer, los integrantes de la camarilla roja, como acaba de evidenciarse con el caso de PDVSA, viven en la más grosera opulencia.

La red de personajes que han saqueado nuestras riquezas exhiben sin rubor sus lujosos aposentos en Dubai, Europa, Estados Unidos y otros países. Esa hambre por el oro nos ha traído esta otra hambre, la  de millones de compatriotas. Las consecuencias se están evidenciando de  forma progresiva. No solo es la legión de personas buscando que comer, hasta en los recipientes de la basura, sino el volumen de enfermedades que están apareciendo como resultado de tamaña anomalía. A todos nos conmovió la información de un niño fallecido por ingerir alimentos en un depósito de basura en Caicara de  Maturín el pasado viernes 7 de Abril de 2023.

(https://diariolavoz.net/2023/04/12/muere-nino-tras-comer-de-la-basura-en-caicara-de-maturin/).  Por supuesto que para el régimen este drama no es importante. Su única preocupación es su permanencia en el poder. La prioridad de su cotidiano quehacer es el poder. Para nada la persona humana importa.

Es hora de parar la destrucción de nuestra naturaleza, de poner orden en nuestras finanzas, recuperar nuestra economía y atender el hambre de nuestros compatriotas.

 

Caracas, lunes 17 de abril de 2023

 

 

 

 

 

Siguiente
Cambures y gasolina… ¡insólito!

El Dalai Lama y el relativismo cultural | Por Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales