• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 18 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista Andina

El gran cacao en tierras trujillanas

El fruto que ha dado origen al prestigioso chocolate venezolano, está teniendo su auge en esta región

por Ever Garcés
24/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

POR EVER GARCÉS

Tanta gracia de Dios tiene la tierra trujillana, que de esa muy bien ganada fama del cacao venezolano, también tiene su parte, pues aquí se bate el chocolate y un chocolate muy bueno, proveniente del cacao que se siembra en varios de nuestros municipios.

 

Pasión por el Chocolate

En Monte Carmelo y zonas aledañas existe cultura cacaotera, varios agricultores llevan años sembrando cacao, primeramente llevaban su cosecha hasta el estado Mérida, pero luego otro grupo de productores en 2010 crearon una planta de procesamiento de cacao, donde se fábrica un chocolate de suma categoría.

Lea también

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

18/07/2025
Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

18/07/2025
Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

18/07/2025
Pesar en el mundo político trujillano por fallecimiento de exgobernador Sánchez Cortés

Pesar en el mundo político trujillano por fallecimiento de exgobernador Sánchez Cortés

18/07/2025

Este emprendimiento nació de la pasión por el chocolate, se tomó la iniciativa de adquirir conocimientos en cursos y talleres en otros estados, participación en expoferias y conferencias. De allí se crea una cooperativa familiar y se obtiene un financiamiento para la instalación de la planta procesadora de cacao con sus maquinarias e implementos, además para el cultivo. Esta procesadora está ubicada en el Sector El Albarico de Buena Vista, municipio Monte Carmelo.

En su comienzo se procesaba solo el licor de cacao, o cacao amargo. Luego vino el cacao con azúcar, el polvo y el chocolate blanco en variadas presentaciones. Esto se emplea con lo mejor de la materia prima que se extrae de la cosecha, vigilando y cuidando cada paso de su procesamiento.

 

Cacao de élite

En la zona caliente de Trujillo también se cultiva cacao, existen unidades de producción en El Cenizo, municipio Miranda, donde se ha desarrollado una técnica  parar crear un cacao 100 por ciento  orgánico, de aroma, fino y de buen rendimiento

Otra zona en la que se ha impulsado la producción de cacao, es el municipio San Rafael de Carvajal, en el vivero comunitario Mi Casita Amarilla, grano a grano se ha venido sembrado el cacao  con miras fortalecer esta área agrícola en la región.

 


 

 

 

TESTIMONIO

Chococacaovzla es el emprendimiento de la valerana Norkys Romero, quien vende y distribuye el cacao procesado en Buena Vista. “Una vez que lo procesan, me lo despachan y lo vendemos tanto al comercio del área repostería, como a los consumidores al detal”. Esto los incentivó a crear una marca que le diera realce y valoración a un producto tan exquisito de nuestra tierra trujillana, que además de ser delicioso también aporta beneficios a la salud.

 

 

 


 


Lea también:

Trujillo pone el toque picante

Su Majestad: el mojo

Mojito trujillano: La historia de la receta mágica de la abuela | Por Ariana Briceño Rojas

Champiñones Gran País: trabajo, compromiso y calidad para Venezuela

Henry’s Chocolatier un sueño de familia hecho realidad

De la granja al plato: Verduras y hortalizas trujillanas 

Boca Café, de mi casa a tu taza: el café con récord mundial 

“Dulcería Doña Tula”: 123 años de arraigo familiar y recetas originales 

Postres Blanquita: una sinfonía al paladar 

La oferta gastronómica se abre camino al sur de Valera 

 

 

.

 

 

 

Tags: 45 Aniversario DLACacaoEdición 45 aniversario DLARevista AndinaTrujillo
Siguiente
Pollo asado: identidad gastronómica de Trujillo capital

Pollo asado: identidad gastronómica de Trujillo capital

Publicidad

Última hora

Llegaron a Venezuela dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales