• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano buscará «acelerar» el cese al fuego con el ELN

por Agencia EFE
31/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del alto comisionado para la paz Danilo Rueda.EFE/ Carlos Durán Araújo

Foto de archivo del alto comisionado para la paz Danilo Rueda.EFE/ Carlos Durán Araújo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 31 mar (EFE).- El Gobierno colombiano buscará «generar un aceleramiento» en un cese al fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al que se le atribuye el atentado que dejó nueve militares muertos y que ha hecho mermar la confianza en la voluntad de paz de este grupo armado.

El Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, aseguró que en la próxima ronda de diálogos, que en principio está planeada para mayo sin una fecha aún oficial, «la decisión que se va a tomar va a ser generar un aceleramiento» del decreto de cese al fuego bilateral.

«La apuesta es pactar un cese y un desescalamiento. No es posible seguir construyendo escenarios de paz en medio de la fuerza. La fuerza lo que demuestra, en alguna forma, es debilidad», dijo este viernes en una entrevista con la emisora institucional Colombia Hoy Radio.

Esta noche Rueda y el equipo negociador del Gobierno se reunirán con el presidente colombiano, Gustavo Petro, para evaluar la situación tras el atentado perpetrado el pasado miércoles y ver la senda a seguir, aunque en un principio no pretenden levantarse de la mesa de negociación, que ya lleva dos rondas -en Caracas y Ciudad de México- y se instalará las próximas semanas en La Habana.

En el ataque con explosivos y disparos de fusil en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen, en el departamento de Norte de Santander, murieron dos suboficiales y siete «soldados que prestaban su servicio militar», según la información facilitada por Petro, y resultaron heridos otros nueve militares.

El ELN ha justificado el ataque aludiendo a que «tiene derecho» de atacar a las fuerzas de seguridad del Estado colombiano porque no se ha pactado el cese el fuego bilateral en las negociaciones de paz con el Gobierno.

«El ELN tiene el derecho de responder los ataques que recibe, por cuanto aún no hemos pactado ningún cese el fuego bilateral. Si descalificamos las acciones que realiza el ELN, también habría que descalificar las que hacen las fuerzas gubernamentales», señaló el máximo comandante del ELN, Eliécer Chamorro, alias «Antonio García», en una serie de mensajes publicados en Twitter este jueves.

Sin embargo, Rueda apuntó a que «es innecesario el uso de la fuerza. El derramamiento de sangre de soldados, policías, campesinos, afros o indígenas o de cualquier habitante es inútil. Esa es una posición ética».

Según afirmó el comisionado hace un par de semanas en una entrevista con EFE en la última ronda de diálogos en México se consiguió una «arquitectura» para conseguir «un cese bilateral de carácter nacional con posibilidad de prolongación», que a su juicio es mejor que lo logrado en otras ocasiones con esta guerrilla.

Rueda aseguró que creen que «hay esa disposición» a la paz por parte de la delegación del ELN que está en la mesa, a pesar de estos ataques.

 

 

 

Lea también

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

28/10/2025
OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

28/10/2025
León XIV afirma que «el mundo necesita una era de reconciliación»

León XIV afirma que «el mundo necesita una era de reconciliación»

28/10/2025
Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

28/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: ELNNegociaciones de pazPolítica
Siguiente
Avanza el cambio legal para facilitar la condena de muerte en Florida

Avanza el cambio legal para facilitar la condena de muerte en Florida

Publicidad

Última hora

COFRADÍAS DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE TRUJILLO | Por: Alí Medina Machado

Comunidad de Morón exige atención urgente al Ambulatorio “Dr. José Vicente Scorza”

Valera se prepara para recibir al Dr. José León Uzcátegui en IV Jornada de Salud Mental

A subasta, un cromo de Lamine Yamal valorado en unos 20.000 euros

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales