• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El flujo de refugiados continúa tras un mes de guerra y llega a 3,6 millones

por Agencia EFE
24/03/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 24 mar (EFE).- Decenas de miles de ucranianos continúan dejando cada día su país a consecuencia de la invasión rusa, y hoy, día en el que se cumple un mes de guerra, este flujo alcanzó los 3,67 millones, según las estadísticas de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Polonia continúa recibiendo más de la mitad de este éxodo (2,17 millones), mientras que cientos de miles han dejado Ucrania por la frontera de otros países vecinos como Rumanía, Moldavia, Hungría, Rusia, Eslovaquia y en menor medida Bielorrusia.

A estos refugiados se añaden los más de 6,5 millones de desplazados internos en Ucrania por el conflicto, por lo que Naciones Unidas calcula que más de 10 millones de ucranianos, aproximadamente una cuarta parte de la población nacional, han dejado sus hogares en los últimos 30 días.

Alrededor de un 90 % de los refugiados son mujeres, niños y personas mayores, indica ACNUR, mientras el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advertía hoy que más de la mitad de los menores de Ucrania han tenido que dejar su hogar.

La crisis de refugiados ucranianos es la peor que vive Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, superando los 2,4 millones que se calcula causaron las guerras en la antigua Yugoslavia durante la década de los 90 del siglo pasado.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: GuerraRefugiadosRusiaUcrania
Siguiente
“Bridgerton” regresan fastuosos y con una obsesión: superarse a sí mismos

“Bridgerton” regresan fastuosos y con una obsesión: superarse a sí mismos

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales