• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El exilio venezolano plantea requisitos para unas primarias «intachables»

por Agencia EFE
16/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de una pantalla durante el anuncio de la Comisión Nacional de Primarias (CNP) en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo de una pantalla durante el anuncio de la Comisión Nacional de Primarias (CNP) en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 16 feb (EFE).- Un grupo de opositores venezolanos en el exilio pidió este jueves impedir que el «régimen» de Venezuela interfiera de manera alguna en la elección del candidato presidencial de la oposición y garantizar el voto de los residentes en el exterior, para que no haya ciudadanos «de primera y de segunda».

Las primarias deben ser «una herramienta de lucha para lograr la libertad», dicen en una carta dirigida a la Comisión Nacional de Primarias Asdrúbal Aguiar, Antonio Ledezma, Enrique Aristeguieta Gramcko, Diego Arria, Carlos Blanco, Humberto Calderón Berti, Carlos Ortega, Henrique Salas Römer y José Rodríguez Iturbe.

A juicio de los firmantes de la carta, a la que tuvo acceso EFE, las elecciones previas a las presidenciales del año próximo, fijadas finalmente para el 22 de octubre y de las que se encargará la Comisión Nacional de Primarias (CNP), deben ser «intachables».

«Solo de unas elecciones primarias transparentes, confiables, bien realizadas y rodeadas de apoyo nacional e internacional, emergerá una decisión ciudadana con fuerza formidable, para que la persona investida de la candidatura presidencial, sobre todo para el liderazgo de un movimiento democrático renovado, desarrolle una campaña admirable hasta la victoria en 2024», señalan.

Los firmantes de la carta, muchos de ellos asentados en Miami, defienden que «el derecho de los venezolanos a elegir su candidato presidencial, estén donde estén, es inalienable» y reclaman que se garantice a «los más de siete millones de compatriotas en el exterior» que puedan ejercerlo.

Los exiliados consideran «inaceptable que el régimen, por la interpuesta mano del CNE (Consejo Nacional Electoral), tenga la potestad de elegir o de intervenir en la elección del candidato presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas».

Al respecto reclaman que «se prescinda del Consejo Nacional Electoral como infraestructura técnica de las primarias».

«No se puede permitir que el régimen coloque sus funcionarios civiles y militares a manejar un evento cuyo sentido es, precisamente, la búsqueda de los instrumentos para salir de éste», señalan.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

La carta está dirigida al presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, y demás miembros de ese ente.

«Ante la gravísima situación nacional, el proceso de primarias que ustedes conducen puede arrojar un camino de esperanza para el pueblo de Venezuela en tanto sean herramienta en la lucha por la libertad y la democracia, en especial para la reconstrucción de la nación», subrayan.

Los dirigentes en el exilio recuerdan a Casal y sus subalternos la «inmensa responsabilidad» que tienen en sus manos y les señalan que «no es admisible que haya venezolanos de primera y venezolanos de segunda en ninguna circunstancia y bajo ningún argumento».

«El trato discriminatorio es inaceptable y atentatorio contra el orden constitucional», señalan.

La Comisión Nacional de Primarias (CNP), instancia que regirá el proceso, reveló el cronograma electoral definitivo, en el que la fecha para las internas, inicialmente planteada de manera provisional para el 25 de junio, quedó definitivamente fijada para cuatro meses más tarde.

El anuncio de los comicios llegó nueve meses después de que varios partidos del antichavismo informaran de la creación de una coalición que intentará, una vez más, poner fin a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

 

 

 

 

 

 

Tags: Primarias
Siguiente
Amparados por la LOTTT magisterio trujillano no descarta decretar «hora cero»

Amparados por la LOTTT magisterio trujillano no descarta decretar "hora cero"

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales