• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Amparados por la LOTTT magisterio trujillano no descarta decretar «hora cero»

por Alexander González
16/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jesús Caldera, Directivo del SUMA Trujillo y miembro de la Intergremial sindical, explicó que si el Gobierno nacional no da respuesta al pliego de peticiones que ha realizado el gremio magisterial (cuyo plazo de respuesta vence en el mes de marzo), las federaciones – amparadas por la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) – están preparadas para convertir ese pliego de peticiones en un pliego conflictivo que tendrá una duración de 120 horas, y de no haber respuesta, se procederá a decretar los paros y hora cero.

Johny Humbría, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (APULA) aseveró que, de concretarse esas acciones del magisterio, las universidades y otros sectores se van a adherir al pliego conflictivo y desarrollar la hora cero.

Trujillo cuenta para el período escolar 2022-2023 con mil 87 instituciones educativas de educación primaria y básica. Según la Coalición Magisterial de Trujillo, el 90% de los docentes de estos planteles educativos se han sumado a las protestas que exigen mejoras salariales.

Iraly Guerrero, presidenta del Colegio de Profesores, aseveró que las manifestaciones han sido respaldadas por los sindicatos, quienes han comunicado a la Zona Educativa de la entidad, a fin de contar con el respaldo legal para ausentarse de las aulas de clase cuando se convocan a acciones de calle.

 

Gobernador reconoce ausencia de docentes

El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, ha reconocido que hay instituciones educativas en la entidad con ausencia de maestros. En su acostumbrado programa radial, el mandatario ha mencionado casos particulares de escuelas en diversos municipios en las que los docentes no han asistido a dar clases, incluso por abandono de cargo.

 

Lea también

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Valentina Sandoval encabezará el desfile de ferias en honor a la Virgen del Carmen en Sabana de Mendoza

07/07/2025
Alcaldía de Sucre inició mejoramiento del alumbrado público en diversos sectores

Jaime Moreno insiste en solicitar canalización de quebradas del municipio Bolívar peligrosas en temporada de lluvias

07/07/2025
Autoridades de Trujillo gestionarán financiamiento especial a productores agrícolas que perdieron cosechas por las lluvias

Autoridades de Trujillo gestionarán financiamiento especial a productores agrícolas que perdieron cosechas por las lluvias

07/07/2025
PUD Trujillo respalda a concejales y alcaldes que se niegan a “legitimar proceso electoral” del 27 de julio

PUD Trujillo respalda a concejales y alcaldes que se niegan a “legitimar proceso electoral” del 27 de julio

07/07/2025

Respuesta del Psuv: suplantar docentes por dirigentes partidistas

El enlace nacional del Psuv en la entidad trujillana, Diputado Pedro Carreño, orientó a las estructuras políticas regionales y municipales del partido rojo, a asumir con trabajo voluntario las vacantes de docentes en las instituciones educativas.

Estás declaraciones las ofreció Carreño recientemente en un acto partidista desde el Foro Bolivariano de Valera, donde también indicó que los organismos gubernamentales deben revisar las nóminas de jubilados y pensionados y analizar la posibilidad de reincorporarlos a sus funciones docentes, si así lo desean.

 


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoDocentesMaestrosParoPLIEGOTrujillo
Siguiente
Organizaciones venezolanas piden a Petro intervenir ante una ley que regula a las ONG

Organizaciones venezolanas piden a Petro intervenir ante una ley que regula a las ONG

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales