• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Consejo asesor de contenidos de Facebook empieza a admitir casos

por Agencia EFE
22/10/2020
Reading Time: 2 mins read
El la imagen, el consejero delegado y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg. EFE/EPA/ERIK S. LESSER/Archivo

El la imagen, el consejero delegado y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg. EFE/EPA/ERIK S. LESSER/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Francisco, 22 oct (EFE).- El consejo asesor de contenidos de Facebook, una institución creada por la compañía para actuar como una suerte de tribunal supremo sobre lo que los usuarios pueden compartir en la red social y en Instagram (de su propiedad), empezó a admitir casos este jueves.

La creación de un consejo de supervisión independiente fue anunciada en 2018 por el consejero delegado y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, para tratar de dar respuesta a las críticas de abuso de poder y de arbitrariedad en la moderación de contenidos por parte de la mayor red social del mundo.

Facebook e Instagram tienen unas guías de uso por las que se limita qué contenidos pueden compartirse en las plataformas (se prohíben, por ejemplo, mensajes que inciten a la violencia, imágenes explícitamente sexuales, etc.) y cuando la empresa considera que estas normas se han violado, procede a retirar contenidos.

Sin embargo, la naturaleza inevitablemente subjetiva de muchas de estas decisiones (en el día a día aparecen multitud de casos en que la valoración de si un contenido se ajusta o no a las reglas es cuestión de perspectiva) hace que muchos internautas sientan que la empresa toma decisiones a discreción.

En la actualidad, cuando a un usuario se le retira un mensaje que ha compartido en Facebook o Instagram porque observadores humanos o la inteligencia artificial consideran que viola las normas de uso, este puede apelar la decisión y que un nuevo «tribunal» la considere, pero siempre dentro de la propia empresa.

La idea del consejo asesor es que, una vez agotada esta vía, si el usuario sigue creyendo que su contenido ha sido eliminado de forma injusta, pueda recurrir a esta instancia superior, cuyo dictamen será vinculante para Facebook «salvo que su implementación sea contraria a la ley».

A la hora de valorar cada caso y emitir una decisión, el Consejo tendrá en cuenta tanto las políticas de uso de la compañía como «las normas internacionales de derechos humanos por lo que respecta a la liberta de expresión», así como al «impacto sobre los usuarios y la sociedad».

Lea también

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

05/09/2025
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

05/09/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

05/09/2025
Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025

Según anunció la empresa en mayo, entre los miembros que forman este organismo se encuentran la exprimera ministra de Dinamarca Helle Thorning-Schmidt y la exrelatora para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Catalina Botero Marino.

Tags: Facebook
Siguiente
Tim Burton planea su aterrizaje en la televisión con «The Addams Family»

Tim Burton planea su aterrizaje en la televisión con "The Addams Family"

Publicidad

Última hora

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales