• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El alto el fuego navideño de Putin rechazado por Ucrania y sus aliados

por Agencia EFE
06/01/2023
Reading Time: 3 mins read
EFE/EPA/IVAN ANTYPENKO

EFE/EPA/IVAN ANTYPENKO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Leópolis (Ucrania)/Moscú, 6 ene (EFE).- El alto el fuego unilateral que entró en vigor hoy por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo de la Navidad ortodoxa fue rechazado por Ucrania y sus aliados, que subrayaron que una paz justa será posible solo tras la retirada de las tropas rusas del territorio ucraniano.

Según el Kremlin, el alto el fuego de 36 horas, que se extenderá hasta las 24.00 horas de Moscú (21.00 GMT) de mañana sábado, fue dispuesto por Putin en respuesta a un llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, a una tregua de Navidad, que los creyentes de esta confesión celebran el 7 de enero.

UNA TRETA PARA FRENAR EL AVANCE UCRANIANO

Poco después de que Moscú anunciara la medida, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó anoche a Rusia intentar «usar la Navidad como una tapadera» para frenar el avance del Ejército ucraniano y reagrupar sus fuerzas.

«Ahora quieren usar la Navidad como una tapadera para detener al menos brevemente el avance de nuestros muchachos en Donbás y acercar equipos, municiones y hombres movilizados a nuestras posiciones. ¿Qué traerá esto? Sólo otro aumento en el número de muertos», dijo el mandatario en su habitual discurso nocturno.

EFE/EPA/IVAN ANTYPENKO

Zelenski recalcó que «todos en el mundo saben cómo el Kremlin usa los parones en la guerra para continuarla con renovado vigor».

«Para terminar la guerra más rápido, eso (el alto el fuego) no es lo que se necesita en absoluto. Lo que se necesita es que los ciudadanos de Rusia encuentren el coraje para liberarse de su vergonzoso miedo a un hombre en el Kremlin, al menos durante 36 horas, al menos en Navidad», insistió.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

UCRANIA RECIBE EL APOYO DE SUS ALIADOS OCCIDENTALES

La postura de Kiev recibió este viernes el respaldo de la OTAN, cuya portavoz Oana Lugesku subrayó que «esta guerra la empezó Rusia y el presidente Putin puede detenerla hoy sacando sus tropas de Ucrania».

«La OTAN seguirá apoyando a Ucrania en la defensa de su derecho a la autodefensa, consagrado en la Carta de las Naciones Unidas», recalcó la portavoz.

Para Francia, como señaló en rueda de prensa un portavoz de su Ministerio de Exteriores, la iniciativa navideña de Putin «es una prueba más del cinismo de Rusia, que muestra con constancia desde el 24 de febrero (cuando comenzó la campaña militar en Ucrania) que no quiere la paz».

El apoyo occidental se manifiesta también en un incremento importante de los suministros de armamento a Ucrania.

«La primera semana de 2023 lo demuestra: tanques sobre ruedas y carros blindados de Francia, transportes blindados Bradley y Marder de Estados Unidos y Alemania, una batería adicional alemana de (misiles) Patriot, munición y muchas otras cosas», escribió en Facebook el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.

Agregó que gracias a la acciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania la diplomacia de Ucrania «ha conseguido convencer a los aliados de que el tiempo del tabú sobre los armamentos quedado en el pasado».

«Por eso hay una cascada de buenas noticias sobre armamentos, y habrá más. Después de cada una de estas noticias el rechinar de dientes en el Kremlin y el llanto de la televisión estatal rusa serán más fuertes», sentenció Kuleba.

RUSIA DICE QUE RESPETA ALTO EL FUEGO Y SE LIMITA A RESPONDER

Mientras, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró hoy que tras la entrada en vigor del alto el fuego unilateral las tropas rusas se han limitado solo a responder a los ataques ucranianos.

«Pese a que desde las 12.00 hora de Moscú (09.00 GMT) la agrupación de tropas rusas observa el alto el fuego, el régimen de Kiev continuó atacando con artillería poblaciones y posiciones de la tropas rusas», afirmó el portavoz de esa cartera, teniente general Ígor Konashénkov.

Precisó que desde un lugar próximo a la localidad Novopavlivka de la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, las fuerzas ucranianas efectuaron ocho ataque con fuego de artillería, y que otros tres se registraron en la región de Lugansk.

«Con fuego de respuesta las tropas rusas aplastaron las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania desde donde se lanzaron los ataques», dijo el militar ruso.

 

 

 

 

 

 

Tags: Ucrania
Siguiente
Venezuela afina la preparación de cara al Clásico Mundial de Beisbol 2023

Venezuela afina la preparación de cara al Clásico Mundial de Beisbol 2023

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales