• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

EFE: David Smolansky está refugiado en Brasil

por Redacción Web
14/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El ex alcalde venezolano David Smolansky, destituido y condenado a 15 meses de prisión por el Tribunal Supremo por permitir protestas y cierres de calles, abandonó su país y se encuentra en Brasil, informaron hoy a Efe fuentes de su entorno.

Smolansky era alcalde del municipio caraqueño de El Hatillo hasta inicios de agosto pasado y se encontraba en la clandestinidad desde que fue destituido y condenado por su apoyo a las fuertes protestas que entonces ocurrían contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El ex alcalde, buscado desde su destitución por los Servicios de Inteligencia Bolivariana (Sebin), difundió este miércoles un video en las redes sociales en el que se dijo en su «primer día de exilio» y confirmó que había salido de Venezuela, aunque sin precisar dónde se encontraba.

«He resistido en estos 35 días, en los que he recorrido cientos de kilómetros en el territorio nacional y hoy les hablo desde mi primer día en el exilio», dijo Smolansky en ese video.

Fuentes próximas al partido Voluntad Popular, al que pertenece el ex alcalde, dijeron hoy a Efe que llegó a Brasil por tierra, lo cual confirmaría el viaje de «cientos de kilómetros» que dijo haber hecho en ese video.

Las mismas fuentes explicaron que Smolansky pudiera ser recibido hoy mismo por autoridades del gobierno del presidente Michel Temer, uno de los más críticos con Maduro en la región.

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025
Tags: BrasilDavid SmolanskyPresidente Temer
Siguiente
Cámara de Representantes colombiana pide libertad de parlamentario venezolano

Cámara de Representantes colombiana pide libertad de parlamentario venezolano

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales