• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EEUU, Canadá y Finlandia producirán rompehielos para parar a China y Rusia en el Ártico

por Agencia EFE
11/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida del 30 de noviembre de 1999 que muestra al guarda costas Cutter Healy (WAGB 20) rompiendo el hielo por primera vez. EFE/U.S. Coast Guard

Fotografía cedida del 30 de noviembre de 1999 que muestra al guarda costas Cutter Healy (WAGB 20) rompiendo el hielo por primera vez. EFE/U.S. Coast Guard

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 11 jul (EFE).- Estados Unidos, Canadá y Finlandia anunciaron este jueves en los márgenes de la Cumbre de la OTAN en Washington un acuerdo para producir rompehielos de forma conjunta y aumentar su colaboración en el Ártico para confrontar la expansión de Rusia y China en la región.

El asesor adjunto de seguridad nacional estadounidense, Daleep Singh, declaró que el acuerdo, que fue anunciado por los presidentes de EE.UU., Joe Biden, y Finlandia, Alexander Stubb, junto con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, es «un imperativo estratégico».

«Sin este acuerdo, nos arriesgamos a que nuestros adversarios ganen ventaja en una tecnología especializada con gran importancia geoestratégica que podría también permitir que se conviertan en los proveedores preferidos para países que tienen interés en la compra de rompehielos polares», añadió Singh.

El acuerdo, que será formalizado el próximo año con la firma de un memorándum de entendimiento entre los tres países, podrá incorporar en el futuro a otros socios.

Un alto funcionario estadounidense subrayó que Rusia y China están incrementando su colaboración en el Ártico y que los dos países han acordado la realización de patrullas conjuntas en el mar de Bering, cerca del territorio estadounidense de Alaska.

El Gobierno estadounidense ve las actividades de China, que en 2018 declaró de forma pública sus ambiciones para la región y que está aumentando su producción de rompehielos además de sus inversiones en países árticos, como un «desafío estratégico».

Rusia, que cuenta en la actualidad con una flota de más de 40 rompehielos la más grande y avanzada del mundo, también está en el proceso de producir más unidades y consolidar su presencia en la región ártica.

En comparación, Estados Unidos sólo cuenta con dos rompehielos operacionales mientras que Canadá suma una veintena y Finlandia nueve.

Lea también

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025
El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

08/05/2025
El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

08/05/2025

Los funcionarios estadounidenses calculan que en los próximos años, las necesidades de EE.UU. y otros países aliados supondrán la construcción de entre 70 y 90 rompehielos y la intención de Washington es que los astilleros estadounidenses «sean capaces de competir por una considerable parte» de esos potenciales pedidos.

El Ártico se ha convertido en una región cada vez más importante para las grandes potencias mundiales gracias a los cambios que está generando el cambio climático, que se prevé permitirá en breve la navegación por la región.

Además, el Ártico contiene enormes recursos naturales que hasta el momento eran prácticamente inaccesibles por razones técnicas y las condiciones climáticas.

 

 


 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Tags: CanadáChinaEEUUFinlandiaRompehielosRusia
Siguiente
Rusia declara terrorista a la viuda de Navalni

Rusia declara terrorista a la viuda de Navalni

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales