• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diseñan plan de rutas para la recolección de basura en San Cristóbal

por Redacción Web
06/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Frente a la falta de asignación de camiones compactadores de basura por parte del Ministerio de  Ecosocialismo y Agua (Minea) para la recolección de  residuos y desechos sólidos de la ciudad,  la Gobernadora, Laidy Gómez, anunció que en alianza con sectores de la empresa privada se establecerá un plan de rutas y horarios para la limpieza de aéreas comunes y eliminación de focos de contaminación.

En este sentido - informó- que este jueves se llevó a cabo una reunión de trabajo entre las autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal, empresa privada y autoridades de la Zodi Táchira, a fin de diseñar el respectivo cronograma.

Señaló que la Alcaldía del municipio San Cristóbal fue marginada  y discriminada en la asignación de camiones compactadores lo que llevó al Gobierno regional y municipal, establecer alianzas con sectores privados para desarrollar acciones que permitan el saneamiento de la ciudad.

“Le dieron camiones a otras alcaldías y no al ayuntamiento capitalino. Envían camiones para municipios que tienen una pequeña población electoral y  para las jurisdicciones que tienen mayor población no envían camiones, es una de las razón por las cual tenemos basura en las calles de San Cristóbal”, dijo.  

Ante esta situación- dijo-  la Gobernación del Táchira hizo un planteamiento a la empresa privada y al Minea, “vamos a pedir a la empresa privada que nos asignen camiones por los sectores privados y nosotros asumimos el mantenimiento de esas camiones, apoyando de manera institucional una competencia propia y directa de la alcaldía y a través de estos convenio podemos establecer reciprocidad”.

Con este plan de rutas, lo que buscamos es promover la cultura del reciclaje en la población, establecer rutas y horarios para la recolección de  desechos sólidos.

También se planteó a la Alcaldía de San Cristóbal, se aplique las ordenanzas a todos aquellos sectores que incumplan con el esquema de saneamiento ambiental y con el cronograma de recolección de basura.

“La Alcaldía del municipio San Cristóbal debe garantizar el cumplimiento de la ruta mientras que la Gobernación velará por el suministro de insumos para el mantenimiento de los camiones compactadores  para que los sectores privados puedan hacer las rutas convenientes”, acotó.

Frente a la falta de asignación de camiones compactadores de basura por parte del Ministerio de Ecosocialismo y Agua (Minea) para la recolección de residuos y desechos sólidos de la ciudad, la Gobernadora, Laidy Gómez, anunció que en alianza con sectores de la empresa privada se establecerá un plan de rutas y horarios para la limpieza de aéreas comunes y eliminación de focos de contaminación. En este sentido - informó- que este jueves se llevó a cabo una reunión de trabajo entre las autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal, empresa privada y autoridades de la Zodi Táchira, a fin de diseñar el respectivo cronograma. Señaló que la Alcaldía del municipio San Cristóbal fue marginada y discriminada en la asignación de camiones compactadores lo que llevó al Gobierno regional y municipal, establecer alianzas con sectores privados para desarrollar acciones que permitan el saneamiento de la ciudad. “Le dieron camiones a otras alcaldías y no al ayuntamiento capitalino. Envían camiones para municipios que tienen una pequeña población electoral y para las jurisdicciones que tienen mayor población no envían camiones, es una de las razón por las cual tenemos basura en las calles de San Cristóbal”, dijo. Ante esta situación- dijo- la Gobernación del Táchira hizo un planteamiento a la empresa privada y al Minea, “vamos a pedir a la empresa privada que nos asignen camiones por los sectores privados y nosotros asumimos el mantenimiento de esas camiones, apoyando de manera institucional una competencia propia y directa de la alcaldía y a través de estos convenio podemos establecer reciprocidad”. Con este plan de rutas, lo que buscamos es promover la cultura del reciclaje en la población, establecer rutas y horarios para la recolección de desechos sólidos. También se planteó a la Alcaldía de San Cristóbal, se aplique las ordenanzas a todos aquellos sectores que incumplan con el esquema de saneamiento ambiental y con el cronograma de recolección de basura. “La Alcaldía del municipio San Cristóbal debe garantizar el cumplimiento de la ruta mientras que la Gobernación velará por el suministro de insumos para el mantenimiento de los camiones compactadores para que los sectores privados puedan hacer las rutas convenientes”, acotó.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Frente a la falta de asignación de camiones compactadores de basura por parte del Ministerio de  Ecosocialismo y Agua (Minea) para la recolección de  residuos y desechos sólidos de la ciudad,  la Gobernadora, Laidy Gómez, anunció que en alianza con sectores de la empresa privada se establecerá un plan de rutas y horarios para la limpieza de aéreas comunes y eliminación de focos de contaminación.

En este sentido – informó- que este jueves se llevó a cabo una reunión de trabajo entre las autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal, empresa privada y autoridades de la Zodi Táchira, a fin de diseñar el respectivo cronograma.

Señaló que la Alcaldía del municipio San Cristóbal fue marginada  y discriminada en la asignación de camiones compactadores lo que llevó al Gobierno regional y municipal, establecer alianzas con sectores privados para desarrollar acciones que permitan el saneamiento de la ciudad.

“Le dieron camiones a otras alcaldías y no al ayuntamiento capitalino. Envían camiones para municipios que tienen una pequeña población electoral y  para las jurisdicciones que tienen mayor población no envían camiones, es una de las razón por las cual tenemos basura en las calles de San Cristóbal”, dijo.

Ante esta situación- dijo-  la Gobernación del Táchira hizo un planteamiento a la empresa privada y al Minea, “vamos a pedir a la empresa privada que nos asignen camiones por los sectores privados y nosotros asumimos el mantenimiento de esas camiones, apoyando de manera institucional una competencia propia y directa de la alcaldía y a través de estos convenio podemos establecer reciprocidad”.

Con este plan de rutas, lo que buscamos es promover la cultura del reciclaje en la población, establecer rutas y horarios para la recolección de  desechos sólidos.

Lea también

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025

También se planteó a la Alcaldía de San Cristóbal, se aplique las ordenanzas a todos aquellos sectores que incumplan con el esquema de saneamiento ambiental y con el cronograma de recolección de basura.

“La Alcaldía del municipio San Cristóbal debe garantizar el cumplimiento de la ruta mientras que la Gobernación velará por el suministro de insumos para el mantenimiento de los camiones compactadores  para que los sectores privados puedan hacer las rutas convenientes”, acotó.

Tags: Aseo UrbanoSan CristóbalSaneamiento Ambiental
Siguiente
Garantizan atención médico social en caseríos y zonas rurales

Garantizan atención médico social en caseríos y zonas rurales

Publicidad

Última hora

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

0-1. Dybala mantiene al Roma en lo más alto

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales