• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Directora del OVP exige investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre la muerte del General Baduel

por Redacción Web
14/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Exigimos una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre la muerte del General Raúl Isaías Baduel”, sentenció Carolina Girón, directora del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), quien se pronunció en torno al fallecimiento bajo custodia del Estado del ex ministro de Defensa venezolano, arrestado en 2010 por «delitos contra el decoro militar, sustracción de fondos y abuso de autoridad».

En ese sentido, la directora del OVP hizo énfasis en que el Estado es responsable de la integridad física y mental de los privados de libertad desde el momento de su detención. 

Cabe recordar que Baduel permaneció durante siete años en la cárcel militar de Ramo Verde, de donde salió en 2015 con una medida de libertad condicional que le revocaron en 2017 por presunta conspiración contra Nicolás Maduro.

“El General Baduel murió en prisión preventiva y en extrañas circunstancias, él estuvo desaparecido muchos días y la familia no supo dónde estuvo, fue una situación que a la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela le llamó la atención y esto será parte del expediente de la Corte Penal Internacional”, añadió Girón.

Es necesario recordar que el caso del General Baduel fue investigado por la Misión de Determinación de Hechos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), a los fines de determinar las responsabilidades del caso.

Desafortunadamente, el General Baduel pasó a engrosar la lista de privados de libertad que han muerto en las cárceles venezolanas por condición de salud, pues no se les garantiza la atención médica y mucho menos el tratamiento luego de ser diagnosticados. Aunado esto, las condiciones infrahumanas en las que sobreviven son un caldo de cultivo para su deterioro físico y mental.

Al respecto, la directora del OVP puntualizó que es obligación del Estado justificar las razones informadas de su muerte el pasado 12 de octubre por voceros del Gobierno, además de emitir un informe donde se explique la manera en que se contagió de COVID-19, considerando que el General estuvo aislado en todo momento, sin permitirle ver a su familia o abogados.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

De igual manera, recalcó la importancia de que la necropsia de ley sea efectuada por personal forense capaz, independiente e imparcial para determinar la verdad.

Desde el Observatorio Venezolano de Prisiones recalcamos la necesidad de dignificar la vida de todo aquel que permanece bajo custodia del Estado cuando es privado de su libertad. Todo ser humano es sujeto de derecho, por lo tanto su vida debe ser respetada en toda circunstancia.

Para concluir, OVP considera necesario la aplicación del Protocolo de Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas, considerando que al momento de su muerte el General Baduel se encontraba privado de su libertad.

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones 

Foto: Cortesía

 

Tags: General Raúl Isaías BaduelObservatorio Venezolano de Prisiones (OVP)Presos políticos
Siguiente
La dura lucha que han dado pacientes para ganarle al cáncer de mama en Táchira

La dura lucha que han dado pacientes para ganarle al cáncer de mama en Táchira

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales