• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Destructor de EEUU cruza Estrecho de Taiwán en medio de tensiones con China

por Layisse Cuenca
17/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo. EFE/ David Chang

Fotografía de archivo. EFE/ David Chang

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 17 abr (EFE).- El Ejército de Estados Unidos anunció hoy que un destructor lanzamisiles condujo este domingo un «tránsito de rutina» por el Estrecho de Taiwán, un paso que se produce en momentos de tensión entre Washington y Pekín y pocos días después de que China desplegara maniobras militares en torno a la isla.

El destructor clase Arleigh Burke USS Milius navegó a través de un corredor fuera de aguas territoriales de país alguno y en las que las leyes internacionales permiten libertad de navegación y sobrevuelo, según un comunicado divulgado hoy por la Séptima Flota de la Marina de EE. UU.

«El tránsito del Milius por el Estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de Estados Unidos con un Indo-Pacífico libre y abierto. El Ejército de EE. UU. vuela, navega y opera allá donde lo permite la ley internacional», agrega el texto oficial.

Este mismo buque navegó la semana pasada por aguas cercanas a las islas Spratly, un archipiélago del mar de China Meridional que Pekín se disputa con Filipinas, Taiwán, Malasia, Vietnam y Brunéi.

El Ejército chino condenó entonces el paso del destructor estadounidense, que calificó de «ingreso ilegal y sin la aprobación del Gobierno» de China.

La presencia del destructor estadounidense en la zona coincide con una escalada de tensiones entre China y EE. UU. a cuenta de la reunión en California (EE. UU.) que mantuvieron el pasado 5 de abril la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

En respuesta al encuentro, China desplegó cuatro días de intensas maniobras militares alrededor de Taiwán que incluyeron una simulación del bloqueo de la isla y en las que participó el Shandong, el segundo portaaviones del país asiático y primero de fabricación nacional.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el Ejército comunista.

 

 

 

 

 

 

Tags: ChinaEEUUTaiwan
Siguiente
Disidencia de las FARC invita al ELN a «poner fin» al conflicto entre esos grupos

Disidencia de las FARC invita al ELN a "poner fin" al conflicto entre esos grupos

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales