• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde Roma: México y Vaticano reunidos para hablar del diálogo Venezuela, por Marinellys Tremamunno

por Marinellys Tremamunno
14/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este lunes 16 de octubre la alta diplomacia de la Santa Sede recibirá al Ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, para hablar del proceso de diálogo en Venezuela. El canciller se reunirá en la Ciudad del Vaticano a las 12:30 del mediodía (hora de Roma) con el Secretario de Estado Pietro Parolin y con el secretario para las Relaciones con los Estados Paul Richard Gallagher, en el marco de la celebración de los 25 años de relaciones diplomáticas entre México y la Santa sede.

La participación de México en una nueva ronda de diálogo en Venezuela habría sido confirmada por el propio canciller Videgaray en días pasados en una comparecencia en el Senado de su país. Su incorporación habría sido solicitada formalmente por su homólogo venezolano Jorge Arreaza, a través de una carta enviada el 17 de septiembre.

La oposición y el gobierno iniciaron conversaciones exploratorias el pasado 15 de septiembre en República Dominicana, con la presencia del Vaticano y los ex presidentes Leonel Fernández (Rep. Dominicana), Martín Torrijos (Panamá) y Rodríguez Zapatero (España). En esa ocasión la oposición habría elegido a México y a Chile como posibles países acompañantes; y el gobierno de Nicolás Maduro a Bolivia y Nicaragua, con el respaldo de la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas.

La segunda cita habría sido pautada para el 27 de septiembre. Sin embargo, la oposición decidió no asistir hasta después de las elecciones regionales, por considerar que el gobierno habría incumplido requisitos en materia de derechos humanos y garantías electorales.

El canciller de México Luis Videgaray pidió que el diálogo “sea creíble, de buena fe, que tenga objetivos claros y tiempos concretos”. Por su parte el canciller de Chile Heraldo Muñoz expresó que su país no quiere “un diálogo simbólico” y “que no tenga efectos reales para una salida democrática, hacia el restablecimiento del orden constitucional quebrantado en Venezuela”.

Mientras los venezolanos se enfrentan este domingo a un nuevo proceso electoral sin garantías democráticas, con numerosas denuncias de irregularidades y con aún las cicatrices de la represión vivida en los meses pasados. El gobierno ha sido muy hábil para utilizar los procesos de diálogo para oxigenarse y la oposición ha sido muy torpe en la defensa de los derechos civiles de los venezolanos.

¿Cómo afrontar los retos por venir? Lo responde muy claro el ex embajador Milos Alcalay:Para ello es necesario que el G4 de la MUD cambie su metodología e informe a los diferentes sectores cada uno de los pasos que vaya dando, ya que no puede haber una negociación secreta porque el Gobierno actúa de mala fe… Los cancilleres de Chile y Paraguay están claros de que no puede haber un dialogo simbólico sino una negociación urgente que fije la transición hacia la democracia y que sea el pueblo venezolano el que fije en elecciones libres, el rumbo para salir del colapso político, económico, social, humanitario y ético en el que estamos”.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Siguiente
Colectivo musical con un toque venezolano en Chile

Colectivo musical con un toque venezolano en Chile

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales