• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | DE IVÁN DUQUE A GUSTAVO PETRO | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
09/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el momento de escribir esta nota dominical se debe estar realizando el protocolar acto de trasmisión de poder en Colombia. Gustavo Petro, con una no muy afortunada gestión como Alcalde de Bogotá hace pocos años, asume la Presidencia de la República. Un mundo incierto de expectativas se abre tanto para su país como para Venezuela, el resto del continente y buena parte del mundo.

En  nuestra modesta opinión Iván Duque ha sido un gran Presidente. El ciudadano común de Venezuela tiene muchas cosas que agradecerle. En especial el trato, la consideración y el respeto que ha brindado a los venezolanos migrantes. No es poca cosa. Algo más de dos millones de compatriotas han sido acogidos con dignidad y apertura de posibilidades de trabajo, salud y educación en relativo poco tiempo.

Por otra parte, Duque ha sido permanentemente solidario en la lucha por los principios y valores fundamentales que alimentan la vida en libertad y democracia. No ha vacilado al actuar en consecuencia en un tiempo muy difícil para Venezuela y el resto de un continente de peligrosas características en la hora actual. Nuestra solidaridad y respaldo lo tendrá para cualquier actividad política o de cualquier naturaleza que emprenda en el tiempo por venir.

Con relación a Gustavo Petro hemos dicho que estamos en expectativa vigilante. Una cosa es su pasado, polémico, cuestionable para los demócratas auténticos y otra la de los últimos años en abierta lucha electoral hasta lograr el objetivo de ser Presidente. No queremos que la dosis de incertidumbre que tenemos, se convierta automáticamente en prematuro rechazo o decepción basada en el pasado conocido. Ser Presidente de Colombia no es cualquier cosa y Petro no es bruto. Su gran misión será alcanzar sus objetivos y cumplir los compromisos electorales, sin violentar el orden constitucional y legal existente. Allí están claramente establecidos los caminos para cualquier cambio o reforma institucional que considere necesaria. Lo peligroso sería apartarse de lo señalado y actuar por las vías de hecho. Las reacciones no se harían esperar. Lo importante es que él lo sabe.

Como buen venezolano, nacido, criado y desarrollado en una zona fronteriza muy importante como es el Estado Zulia, la cual tuve el honor de dirigir como el primer gobernador electo y reelecto por votación popular, de conocer en profundidad la Guajira en ambos lados de la frontera y de sentir afecto permanente con Santa Marta, Barranquilla y Cartagena adonde nuestros padres nos llevaban de niños para luego seguir visitando esas hermosas poblaciones en cualquier oportunidad, espero lo mejor en esta época tan incierta.

Por labores parlamentarias tuve que profundizar sobre el problema del narcotráfico y del terrorismo. Muchos vínculos se fortalecieron en Bogotá y otros países del área y España. Estamos atentos. Somos la misma nación aunque contenida en dos países, como ha sido dicho.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

03/07/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

02/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

01/07/2025

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https//alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

.

Tags: Oswaldo Alvarez Paz
Siguiente
Deportivo Táchira desafía a Independiente del Valle en la altura de Quito  

Deportivo Táchira desafía a Independiente del Valle en la altura de Quito  

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales