• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | LAS DOS CARAS DE LA AGRICULTURA | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
24/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En términos de la actividad agrícola, hay dos mundos que se expresan allí, uno imponiéndose y dominando siempre, y del otro lado el menos favorecido, sobreviviendo y llevando una vida tortuosa entre tanta desidia de quienes dicen ser sus defensores. El primero recibe todos los apoyos aún no necesitándolo y el otro apenas migajas son las que les otorgan muy eventualmente.

En el capitalismo que vivimos, el mundo empresarial y la agroindustria  son los poderosos que eternamente han dominado estos escenarios, mientras el campesino vive en una eterna lucha por la tenencia de la tierra y por sobrevivir a duras penas. Desde esta realidad es que nos presentamos intentando dar respuesta a nuestra realidades. Las políticas agrícolas elaboradas en las oficinas y despachos burocráticos, eternamente han sido diseñadas para favorecer el gran capital. Erróneamente consideran y pretenden que creamos aquella farsa, en que la agricultura de gran calibre es la llamada a dar respuesta a la necesidad de alimento de nuestra población, cuando sabemos que tan solo el 20% de los alimentos necesarios es lo que ellos producen, mientras el 80% restante es cubierto por la agricultura familiar, artesanal, la agricultura del conuco, de los pequeños y medianos productores del campo. Nuestros agricultores y campesinos de Los Andes venezolanos, nuestros pescadores artesanales son quienes han paliado con su sudor y esfuerzo esta brutal crisis alimentaria que padecemos provocado por el bloqueo externo y la desidia endógena. No es solo el bloqueo y la guerra económica, son las malas políticas diseñadas para este sector las que nos ahogan en este mar de profundos desaciertos.

Si no entendemos esta realidad jamás lograremos ver prosperidad en el campo venezolano. Necesario es, elaborar una propuesta organizativa que nos permita reencontrarnos, reagruparnos y defender nuestros derechos. Los capitalistas y los terratenientes están perfectamente organizados, son sindicatos que dan respuesta a sus necesidades y apetencias, mientras nosotros nos mantenemos divididos y desarticulados. De esa forma han dominado el escenario como perros de caza que orgánicamente luchan por su presa.

El estado burgués los alimenta en detrimento de quienes realmente somos el motor productivo. Cuándo emprender una misión para recomponer la vialidad agrícola en nuestros campos que se dibuja desasistida, abandonada y profundamente deteriorada. Cuándo emprender una política crediticia y de apoyo a nuestro campesinos, cuando lanzar una verdadera política agrícola que pueda resucitar estos espacios tan ricos y tan desvanecidos a la vez.

Si tan solo echaran una mirada al campo, pero este sector no genera los impuestos que el Estado voraz requiere con urgencia. No hay política de Estado en materia agrícola, solo hay negocios para potenciar a los grandes capitales y a la nueva burguesía, esa que alguien irresponsablemente convino en llamar revolucionaría. Nos vemos en el II ENCUENTRO NACIONAL DE CAMPESINOS, CONUQUEROS Y YERBATEROS en Biscucuy capital del buen café.

 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

 

 

.

Tags: Opinión
Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA VALERA SOÑADA ES POSIBLE | El sueño inicial y su evolución hasta el presente | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales