• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Descifran el genoma del café Arábica y revelan el origen de la especie en Etiopía

por Agencia EFE
01/05/2024
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, variedad Arábica, que se considera tiene el grano de más alta calidad. EFE/John Jairo Bonilla

En la imagen, variedad Arábica, que se considera tiene el grano de más alta calidad. EFE/John Jairo Bonilla

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Almería (España), 1 may (EFE).- Un estudio descifró el genoma del café Arábica (Coffea arabica) y que este se originó hace al menos 600.000 años en los bosques de Etiopía a través de la hibridación natural de otras dos especies de café, C. canephora o café Robusta y C. eugenioides.

Según informó en una nota la Universidad española de Almería (UAL), el estudio, publicado en Nature Genetics, fue llevado a cabo por un consorcio internacional de investigadores codirigido por la Universidad de Buffalo en Nueva York, EE.UU., entre los que se encuentra Lorenzo Carretero Paulet, de la UAL.

De acuerdo con la investigación, tras su origen en la hibridación natural de otras dos especies, el tamaño de las poblaciones de café habría experimentado enormes fluctuaciones a lo largo de los milenios coincidente con períodos de calentamiento y enfriamiento global y que resulta en la baja diversidad genética de la especie.

Además, este estudio arroja luz sobre el origen de su cultivo y domesticación en el siglo XV en Yemen y su posterior expansión global.

Los científicos también identificaron una región del genoma procedente del café Robusta que podría mejorar la resistencia de la planta a enfermedades, particularmente a la llamada ‘roya de la hoja del café’ producida por el hongo Hemileia vastatrix y que causa efectos devastadores entre los productores de café.

El nuevo genoma de referencia, obtenido con tecnología de secuenciación de ADN avanzada y el de mayor calidad presentado hasta la fecha, permitió a los investigadores resecuenciar los genomas de hasta 39 variedades de Arábica procedentes de varios continentes.

Lea también

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

01/08/2025
Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

01/08/2025
El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

01/08/2025
Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

01/08/2025

Entre ellos se incluye un espécimen del siglo XVIII utilizado por el naturalista sueco, y creador de la clasificación de los seres vivos, o taxonomía, Carolus Linnæus, para dotar de nombre a la especie. Los genomas obtenidos están disponibles en una base de datos digital pública, brindando acceso a la comunidad científica para futuras investigaciones.

Este hito en la investigación del café también ofrece posibilidades prometedoras para el desarrollo de variedades más robustas a enfermedades y al cambio climático, así como con propiedades organolépticas mejoradas.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AgriculturaCafé
Siguiente
Daniel Sancho insiste que actuó en defensa propia al término de su declaración en juicio

Daniel Sancho insiste que actuó en defensa propia al término de su declaración en juicio

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales