• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Del apagón a la claridad

por Gloria Cuenca
21/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025

Los apagones, llamados sofisticadamente black out, adquirieron notoriedad cuando New York quedó a oscuras. No recuerdo cuánto tiempo fue; no alcanzó 72 horas. Sin embargo, pasó de todo en la ciudad, mientras no hubo luz. Me impactaron dos cosas particularmente. Las recuerdo como impresionantes: la primera, no circularon los periódicos, y los newyorkinos tomaron conciencia de que, además de ser imprescindibles, las informaciones noticiosas les hacían una falta inimaginable.
La segunda, se incrementó notablemente la natalidad en la ciudad a los 9 meses del apagón, o, 40 semanas. Por definición, la información es un “dato reductor de incertidumbre”. Al no tener informaciones noticiosas, ni por la prensa, tampoco por la radio o televisión, las personas entraron en un alto grado de incertidumbre.
Otras, al no saber qué hacer, aparentemente, ¿se dedicaron al amor? Eso implica la desinformación. El concepto pertenece al ingeniero y matemático Claude Shannon, norteamericano y padre de la Teoría de la Información. Definición ésta que resulta imprescindible para los periodistas. Clarifica una serie de aspectos, focaliza el tema, da seriedad a la información noticiosa y hace más trascendente el uso de la libertad de expresión.
En estos días oscuros -en todos los sentidos- me han dicho algunos angustiados ciudadanos, “¿Se dan cuenta de lo que significa dejarnos sin informaciones noticiosas?”, “¿Saben que incomunicados y aislados la agresión alcanza niveles inauditos?”, “las fake news son un crimen”.
En efecto, se trata de crímenes de lesa humanidad. Al quitar la información, ocurre la desinformación, la incertidumbre. A partir de allí no se sabe si hay riesgos, peligros y demás situaciones fuera de control, el “dato reductor de incertidumbre”, es decir la información, pasa a ser el derecho a la información del que todo ser humano debe disponer para cuidar de sí mismo, de sus seres queridos y de cualquier humano que lo requiera. Las redes sociales han puesto a disposición de los ciudadanos esa maravilla que es la información. Periodistas y comunicadores aportamos la información noticiosa que reduce la incertidumbre, y traduce los sucesos en noticias. El Estado-gobierno debe abstenerse de hacer propaganda. Nada que ver con “reducir la incertidumbre”, la amplía. Después de la oscuridad viene la luz, reaparece la aurora. No hay dudas.

*Profesora UCV

Fuente: Gloria Cuenca
Tags: Gloria CuencaOpiniónTrujillo
Siguiente
Carvajal: pa´trás como el cangrejo

Carvajal: pa´trás como el cangrejo

Publicidad

Última hora

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales