• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Danny Carrillo: “Los apagones en Junín tienen mes y medio y nadie da explicaciones”

por Mariana Duque
13/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los apagones diarios en la localidad de Rubio, municipio Junín del estado Táchira, habrían iniciado en el mes de agosto, cuando el Concejo Municipal decidió en la plenaria invitar a comparecer al coordinador municipal de la Corporación Eléctrica –Corpoelec-, para que explicara lo que estaba ocurriendo.

Según el concejal Danny Carrillo, la convocatoria fue para el día 15 de agosto a las 10 de la mañana, pero el funcionario nunca llegó. “Lamentablemente este ciudadano no compareció, no quiso asistir ante el Concejo Municipal y aunque no tenemos competencia de ejercer contraloría, ni fiscalización sobre la administración pública nacional, sino solamente la municipal, de igual forma quisimos solicitar esta comparecencia o reunión con el director de Corpoelec para que nos expusiera las causas de las fallas en el servicio eléctrico en Junín que se vienen presentando desde el mes de agosto”.

Destacó que la idea era conocer lo que ocurría para tomar las medidas necesarias y como municipalidad dar las respuestas que estuvieran a su alcance, pero continúa la falta de información. Indicó que la situación ha ido empeorando porque en agosto tenían racionamientos de tres horas, mientras que en septiembre supera las cinco horas, pues hay tres apagones de dos horas u hora y media en la mañana, al mediodía y en la noche.

“Esto genera zozobra en la colectividad, pérdida de alimentos que requieren refrigeración, daños en los equipos electrodomésticos de particulares, comerciantes y nadie resarce esos daños por parte de la administración pública”.

Carrillo denunció que la situación también ha afectado al sector salud, pues ni el Hospital Padre Justo, ni las clínicas, ni dispensarios, tienen plantas de generación eléctrica. A esto le suma que las farmacias en algunos casos se ven obligadas a cerrar porque no tienen el punto de venta o por temor a la inseguridad, sobre todo en horario nocturno.

“Se está afectando la economía, el servicio cambiario, los semáforos, la movilidad, el transporte que está surtiendo en las estaciones de servicio y se le va la luz, el internet, la telefonía está fallando, las cámaras de seguridad en los establecimiento tampoco están operativas, por lo que afecta la calidad de vida en general”.

Explicó el concejal Danny Carrillo que la Ley Orgánica del Sistema de Servicio Eléctrico establece que es responsabilidad del gobierno nacional implementar una serie de planes, de programas y el desarrollo de políticas públicas eficientes que promuevan la prestación del servicio de calidad entre esos la energía eléctrica; además de que se trata de un tema de soberanía nacional que no se está cumpliendo.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

“Hay violación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela porque la administración pública debe estar al servicio de ciudadanos que tengan principios de eficiencia, de responsabilidad en el ejercicio de la función pública, y en el caso de la electricidad eso no se está cumpliendo, pero además están tomando en cuenta en el asenso, en el ingreso de funcionarios de Corpoelec, solo la idoneidad política, la afiliación partidista y no la idoneidad profesional y eficiencia”, finalizó diciendo.

Tags: ApagonesCortes EléctricosDestacadaFronteraJunínRubioTáchira
Siguiente
Bono escolar será cancelado a partir de este #13Sep

Bono escolar será cancelado a partir de este #13Sep

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales