• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista Andina

Cocinar como un profesional

En un año de estudios se aprende muy bien el oficio de Chef Internacional para destacarse entre fogones, aquí o fuera del país

por Ever Garcés
25/08/2023
Reading Time: 4 mins read
Foto cortesía @gastronomiacimb

Foto cortesía @gastronomiacimb

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

POR EVER GARCÉS

Fotos: Marcos Villegas

¿Qué aficionado a la cocina no ha soñado alguna vez con convertirse en un gran chef profesional? Los concursos de televisión tipo ‘MasterChef’ o ‘Top Chef’ han favorecido que en los últimos años aparezca una nueva cantera de cocineros profesionales y que las escuelas de cocina tengan cada vez más demanda. Eso sí, cocinar no es sólo hacer comestible un conjunto de alimentos, para trabajar entre fogones y llegar a convertirse en un chef profesional,  se necesita cumplir varios requisitos: constancia, ganas de aprender, buenas dotes culinarias y formación.

Es un conocimiento que puede ser base para establecer una empresa, asumirlo como carrera profesional dentro y fuera del país, o aplicarlo para mejorar el bienestar de la familia, pero con cualquier intención que se asuma ser chef, sentir pasión por la cocina es el requisito indispensable para lograr el éxito. Esa pasión es la que sintió y sigue vigente en Blanca Sánchez, chef profesional y coordinadora de la Escuela de Gastronomía Ignacio Martin Burk, que funciona desde hace dos años en Valera y en la que se forman cocineros profesionales mención Chef Internacional (para trabajar dentro y fuera del país), el curso dura nueve meses de clases prácticas en 5 módulos, a su vez cada módulo se divide en 10 clases y una evaluación final.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025

Debemos tener en cuenta que la formación para chef profesional no solamente nos enseñará a cocinar, por lo cual el último módulo es netamente sobre administración de restaurantes para aprender a manejar los negocios de comida en todos los aspectos, también  se requiere de un periodo de prácticas formativas presenciales, algo increíblemente bueno para ganar experiencia. Hasta el momento del CIMB ya han egresado 20 chefs, varios de ellos están trabajando fuera del país. “La evolución de nuestra gastronomía está en la educación, en formar cocineros íntegros, que entiendan la responsabilidad que tienen de ser motores de cambio», puntualizó la coordinadora.

Foto Marcos Villegas

MUY BUENA FORMACIÓN

Esta escuela cuenta con un pensum de estudios muy completo, moderno y en constante actualización, contando con un reconocido de chefs docentes, Juan Gutiérrez es uno de ellos, quien resalta el muy buen potencial que hay entre los trujillanos que se preparan para ser chefs, con una habilidad innata que demuestran desde muy jovencitos. “Con ingredientes convencionales hacemos platos excepcionales”, dice Gutiérrez, un chef de grandes dotes culinarias.

En la sede del CIMB ubicada en el Colegio Ignacio Martin Burk de Valera, se encuentran los salones y la cocina central donde se dan las clases a los futuros chefs, y también se dan talleres y cursos especializados de Barismo, Bartender, Chocolatier, Maestros Cerveceros, Pizzas y Focaccias, Decoración de Tortas, Hamburguesas, Elaboración de Sushi, de Pastas, entre otros.

Estudiar  es una excelente opción para aquellos que buscan mejorar sus habilidades culinarias. A través de la educación, los cocineros pueden aprender nuevas técnicas y obtener inspiración para sus platos

Para mayor información pueden contactar con esta escuela por su cuenta de Instagram: @gastronomiacimb  y el whatssp 04147353243

 

.

 

 


 

Lea también: 

Pollo asado: identidad gastronómica de Trujillo capital

Trujillo pone el toque picante

Su Majestad: el mojo

Mojito trujillano: La historia de la receta mágica de la abuela | Por Ariana Briceño Rojas

Champiñones Gran País: trabajo, compromiso y calidad para Venezuela

Henry’s Chocolatier un sueño de familia hecho realidad

“Dulcería Doña Tula”: 123 años de arraigo familiar y recetas originales 

Postres Blanquita: una sinfonía al paladar 

La oferta gastronómica se abre camino al sur de Valera 

 

Tags: 45 Aniversario DLAEdición 45 aniversario DLAEscuela de cocinaGastronomíaTrujillo
Siguiente
Yulimar Rojas tetracampeona mundial de triple salto

Yulimar Rojas tetracampeona mundial de triple salto

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales