• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | ELECCIÒN DE LOS JUECES DE PAZ  (I) | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
26/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

ELECCIÒN DE LOS JUECES DE PAZ    (I)

Pretendo en esta ocasión y sucesivamente ofrecerle a los lectores y lectoras una variada información acerca de lo que significa y representa de manera Ciudadana la Elección de los Jueces de Paz y una ilustración del alcance de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal aprobada en su Reforma Parcial el 14 de noviembre del 2024, dígase recién salida del proceso legislativo. Esta novísima elección tiene una sintonía Ciudadana que debe apreciarse con importante significación, es sugerente la necesidad de la lectura del texto legislativo correspondiente a la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal, entre tanto desarrollare en forma Clara, Concreta y Concisa el alcance legislativo y la atenuación de qué, cómo, porqué, para qué, cuándo y alcance del servicio social comunitario en aras de lograr un equilibrio y una acción de justicia expedita y oportuna en la comunidad.

Con fundamento al Artículo 5º Constitucional, “La Soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución…..”, se trata de una modalidad del Sistema de Justicia, para la preservación de la armonía en las relaciones familiares, la convivencia familiares, la convivencia vecinal y comunitaria, asì como para resolver los asuntos derivados de las actuaciones de las instancias y organizaciones del Poder Popular (ART 1º LOJP). Se promueve el arbitraje, la conciliación y la mediación a los fines de favorecer la convivencia solidaria, la paz y el efectivo acceso a los mecanismos de justicia responsable, equitativa y expedita sin interferencia de ninguna naturaleza.

¿Qué Comprende la Justicia de Paz Comunal? El Artículo 3º precisa su alcance: 1. Facultad de conocer, investigar y decidir los asuntos sometidos a su competencia, 2. Facilidad de promover y homologar acuerdos entre las partes, sobre la base del dialogo, mediación y conciliación. 3. Conocer y decidir en todo lo relacionado con las actuaciones de los Consejos Comunales, Comunas y Organizaciones del Poder Popular.  (CONTINUARÀ).

 

 

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025

 

SE ACERCA UNA MEGA ELECCIÒN

TOTAL DE CARGOS A ELEGIR 2020 – 2021

El 2025 está signado como un año electoral a gran escala, ese año se vence el periodo legal funcionarial de los Diputados y Diputadas a la Asamblea Nacional, Gobernador y Gobernadoras de estado, Legisladores y Legisladoras, Alcaldes y Alcaldesas y finalmente los Concejales y Concejalas, cargos todos de elección popular que deben elegirse para actualizar la estructura de que se trate. En el siguiente cuadro se muestra la Estructura

electa en el 2020 y 2021 respectivamente. En adelante deberá esperarse hasta concluir las reformas a las Leyes Electorales atendiendo que puede haber variaciones y con ello incidencias en la cantidad de cargos a elegirse en el orden legislativo específicamente.

Se perfila la realización de dos o tres elecciones para el 2025, todo dependerá de una variedad de factores que en el orden jurídico político deben producirse y con ello, ajustar las condiciones humanas, técnicas y presupuestarias requeridas para cumplir con este objetivo que nos madura el equilibrio democrático y que es un acatamiento expreso al principio Constitucional invocado en su Artículo 5º. “La Soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución…………..”.   LA AUTODEFINICIÒN DE NUESTRA REPRESENTACIÒN.

 

 

 

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Claro y RaspaoConrado Pérez
Siguiente
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Alí Lameda | Por Ramón Rivasáez

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales