• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cineastas y antropólogos realizan investigación binacional sobre la Campaña Liberadora

por Redacción Web
28/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Antropólogos de Venezuela y Colombia participan en el Bicentenario de la Campaña Liberadora del paso de Simón Bolívar por los Andes; actividad binacional que se originó con el interés de rescatar los auténticos hechos históricos.

Anderson Jaimes, antropólogo investigador del Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, informó que se decidió realizar el estudio cinematográfico, antropológico  y arqueológico sobre las historias  y sitios por donde pasó la Campaña Liberadora.

Explicó, que se investigan los hechos históricos, “partiendo desde Angostura, Apure y  Nueva Granada, donde Simón Bolívar organizó un ejército para lograr la liberación del yugo español en  la Batalla de Boyacá”.

Destacó el funcionario, que en Colombia existe en los últimos años un cierto “chauvinismo” con los venezolanos, situación que ha pasado  hasta con  la  narrativa histórica.

“Hay instituciones, incluso, muy cercanas a las Academias  y entes oficiales al gobierno colombiano, que han tergiversado la historia de la Campaña Liberadora, tratando de minimizar la participación de los venezolanos”.

_Hasta han llegado al extremo de negar la nacionalidad a héroes venezolanos colocando su nacimiento en Colombia_ agregó _por ejemplo, al General Rafael Urdaneta, quien nació en Maracaibo, aducen que su nacimiento fue en Cúcuta_, acotó.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

11/11/2025
Diosdado Cabello dice que cada venezolano con un teléfono es «un reportero» en defensa del país

Diosdado Cabello dice que cada venezolano con un teléfono es «un reportero» en defensa del país

11/11/2025
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas

Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas

11/11/2025

Cabe destacar, que durante el pasado mes de enero se iniciaron los estudios en las confluencias del río Orinoco con el Apure. “Estuvimos rescatando los sitios para hacer un poco de prospección arqueológica, donde recopilamos historias orales de los habitantes y cronistas de la región, para contribuir a dar otra versión  de la historia”, indicó.

“El fruto de este proyecto será plasmado en un documental que estará listo en el presente año 2020,  se estará presentando en Colombia y Venezuela, con el propósito de defender la verdadera historia de lo que ocurrió hace 200 años”, apuntó Jaimes.

Tags: CulturaTáchiraVenezuela
Siguiente
Gobierno de Venezuela amplía sistema de vigilancia epidemiológica a puertos internacionales y pasos fronterizos

Gobierno de Venezuela amplía sistema de vigilancia epidemiológica a puertos internacionales y pasos fronterizos

Publicidad

Última hora

Condenado a más de 20 años de prisión por femicidio frustrado en Trujillo

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

“Apagones” en Trujillo responden a mantenimiento preventivo en subestaciones eléctricas

Boconó listo para representar a Trujillo en festival nacional de teatro 

Alcaldía de Sucre culminó elaboración de poligonales urbanas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales