• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

China promete represalias contra los aranceles de Trump

por Agencia EFE
02/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un trabajador en una unidad de transporte de contenedores en Pekín (China). EFE/EPA/WU HONG

Fotografía de archivo de un trabajador en una unidad de transporte de contenedores en Pekín (China). EFE/EPA/WU HONG

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 2 feb (EFE).- China aseguró este domingo que tomará las «contramedidas correspondientes» para «salvaguardar firmemente» sus derechos e intereses después de que Estados Unidos decidiera imponer un 10 % de aranceles sobre el país asiático.

«China se opone firmemente a estos aranceles», señaló hoy el Ministerio de Comercio chino en un comunicado en el que anuncia que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las «prácticas ilícitas» estadounidenses.

Pekín también afirma que espera que Washington vea «de forma objetiva y racional sus propios problemas, como el fentanilo», en lugar de recurrir a «amenazas contra otros países» a través de la imposición de aranceles.

«China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas, encontrarse con la parte china a mitad de camino, enfrentar los problemas directamente y entablar un diálogo franco», señala el Ministerio de Comercio en el comunicado.

Además, pide a Washington «fortalecer la cooperación y gestionar las diferencias sobre la base de la igualdad, el beneficio mutuo y el respeto».

El pasado 23 de enero, el portavoz de Comercio He Yadong ya afirmó que «las tarifas perjudicarán tanto a China como a Estados Unidos, así como a la economía global», mientras que los expertos del país asiático afirman que solo conseguirán que aumenten los costes para los consumidores y las empresas estadounidenses, además de alterar el funcionamiento de las cadenas de suministro globales.

Trump cumplió el sábado sus amenazas al imponer unos aranceles del 25 % a los productos procedentes de sus inmediatos vecinos, Canadá y México, además de otro arancel del 10 % para los productos de China.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

En todos los casos, el argumento esgrimido ha sido la implicación de una u otra manera de los tres países en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos «donde ponen en peligro el tejido social».

Por su parte, Pekín argumenta que ha ayudado al Gobierno estadounidense en esta cuestión «desde la buena voluntad», llevando a cabo «una cooperación antinarcóticos amplia y profunda».

En 2023, durante la presidencia de Joe Bien, Pekín se comprometió a controlar la salida de su territorio de productos químicos que carteles del narcotráfico de México usan para fabricar el fentanilo y venderlo ilegalmente en Estados Unidos.

El pasado 17 de enero, Trump y Xi mantuvieron una llamada telefónica que el estadounidense calificó de «muy buena» y en la que «se habló de equilibrar el comercio, del fentanilo, de TikTok y de muchos otros temas».

 

 

 

 

Tags: ArancelesChinaEEUUTrump
Siguiente
Sheinbaum niega acusaciones de Trump y ordena «medidas arancelarias» en defensa de México

Sheinbaum niega acusaciones de Trump y ordena "medidas arancelarias" en defensa de México

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales