• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

China: Estados Unidos debe asumir consecuencias por sanciones a Pdvsa

Las sanciones a Venezuela conducirán al deterioro de las condiciones de vida de las personas, agregó Geng en París; Dijo a Estados Unidos, que “deben ser responsables de las graves consecuencias de esto”

por Redacción Web
31/01/2019
Reading Time: 2 mins read
A pedestrian walks next to a PDVSA gas station in Caracas, Venezuela, January 28, 2019. REUTERS/Andres Martinez Casares

A pedestrian walks next to a PDVSA gas station in Caracas, Venezuela, January 28, 2019. REUTERS/Andres Martinez Casares

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Estados Unidos debe asumir la responsabilidad por las consecuencias de sus sanciones contra Venezuela, dijo el martes China, luego de que Washington impuso restricciones a la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

Las últimas sanciones estadounidenses anunciadas el lunes parecen apuntar a presionar al presidente Nicolás Maduro para que renuncie y aproveche el impulso creciente de las últimas semanas contra él tanto localmente como en el extranjero.

Juan Guaidó, el líder de la oposición venezolana que se juramentó presidente interino la semana pasada con el respaldo de Estados Unidos, y que cuenta con el apoyo de la mayoría de los países occidentales, dice que la reelección de Maduro fue un robó al país y afirma que debe renunciar para permitir votaciones justas.

China ha dicho que se opone a las sanciones unilaterales.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, dijo que la experiencia histórica muestra que la interferencia extranjera “sólo hace que las situaciones sean más complicadas”.

“Las sanciones a Venezuela conducirán al deterioro de las condiciones de vida de las personas”, agregó Geng en una conferencia de prensa en París. En referencia a Estados Unidos, observó que “deben ser responsables de las graves consecuencias de esto”.

China ha prestado más de 50.000 millones de dólares a Venezuela en la última década a través de acuerdos de préstamos por petróleo, asegurando suministros de energía para su economía de rápido crecimiento.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025

Pero el financiamiento se agotó cuando la economía del país sudamericano comenzó a caer en espiral en 2015, presionada por el desplome de los precios del petróleo.

El gobierno de Donald Trump había evitado durante mucho tiempo apuntar al sector petrolero de Venezuela por temor a dañar a las refinerías estadounidenses y provocar una subida de los precios del crudo. Funcionarios de la Casa Blanca también habían expresado preocupación al respecto por el impacto sobre el pueblo venezolano.

 

Tags: ChinaEEUUPDVSATrujilloVenezuela
Siguiente
Gobierno pide a prensa internacional formalizar su ingreso al país

Gobierno pide a prensa internacional formalizar su ingreso al país

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales