• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 3 junio 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cendas: Canasta Alimentaria Familiar superó los Bs. 24 millones en enero

por Redacción Web
26/02/2018
Reading Time: 1 min read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una familia necesita 813.425 bolívares cada día para poder adquirir la canasta alimentaria familiar, según cálculos del Cendas-FVM


El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de enero de 2018 se ubicó en 24.402.767,10 bolívares,aumentando Bs. 7.901.404,32, 47,9% con respecto al mes de diciembre de 2017 y 3.828,9% entre enero de 2017 y enero de 2018.

Se requieren 98.2 salarios mínimos (248.510,41 bolívares) para poder adquirir la canasta, referida a una familia de cinco miembros: 813.425,57 bolívares diarios, más de tres salarios mínimos diarios.

Todos los rubros subieron de precio

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café, 145,9%; raíces, tubérculos y otros, 84,0%; pescados y mariscos, 74,1%; carnes y sus preparados, 61,3%; frutas y hortalizas, 50,6%; granos, 49,1%; cereales y productos derivados, 45,1%; leche, quesos y huevos, 32,0%; grasas y aceites, 17,2%; azúcar y sal, 12,1% y salsa y mayonesa, 1,3%.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 179.174,5%.

Tags: Canasta Alimentaria FamiliarCendaseconomíaInflación
Siguiente
¿Por qué las criptomonedas pueden complicar los procesos de divorcio?

¿Por qué las criptomonedas pueden complicar los procesos de divorcio?

Publicidad

Opinión

Deuda externa venezolana | Por: Isaías Márquez

Consultorio para el Alma | Como Ovejas de Matadero | Por: José Rojas

Vacuna contra la pobreza | Por: David Uzcátegui

¿Venezuela pospetrolera o posrentista? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | Aparta de mí todo este odio | Por: Juancho José Barreto González

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In