• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Capturan en Colombia 12 fabricantes de semisumergibles para traficar cocaína

por Agencia EFE
28/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El comandante de la Armada colombiana, el almirante Francisco Cubides, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

El comandante de la Armada colombiana, el almirante Francisco Cubides, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 28 mar (EFE).- Las autoridades detuvieron en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, a 12 personas que hacían parte de una banda de narcotraficantes especializada en la construcción de semisumergibles en los cuales enviaban cocaína hacia Centroamérica y España.

El comandante de la Armada colombiana, el almirante Francisco Cubides, dijo que las detenciones se realizaron en Cali, Buenaventura (Valle del Cauca) y en la localidad de Santander de Quilichao (Cauca).

La realización de esta operación contra el narcotráfico fue un trabajo articulado entre la Armada y la Fiscalía colombiana, que contó con la colaboración de la Guardia Civil Española.

«La organización narcotraficante desarticulada se especializaba en la construcción de semisumergibles para transportar clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica y Europa, especialmente hacia puertos españoles», detalló la Armada en un comunicado.

Asimismo, al parecer era pionera en la migración del fenómeno de construcción de semisumergibles a diferentes países de la región que se ubican sobre la costa Atlántica, entre ellos Brasil y Guyana.

Los 12 detenidos delinquían principalmente en el Distrito Especial de Buenaventura (suroeste), desde donde coordinaban la logística para trasladar su estructura de construcción hacia zonas costeras en los departamentos de Cauca y Nariño, en donde instalaban sus astilleros clandestinos para la construcción de semisumergibles al servicio de diferentes organizaciones de narcotráfico.

Según el almirante Cubides, los capturados fueron los que construyeron tres semisumergibles, dos de los cuales fueron descubiertos en Colombia y uno más en Galicia (España).

Lea también

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

06/08/2025
Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

06/08/2025
Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

06/08/2025
Bloqueados los sitios web de verificación de información falsa: «Cazadores de Fake News” y “Es Paja”

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

06/08/2025

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía colombiana para su judicialización por los delitos asociados con narcotráfico.

Por otro lado, Fiscalía colombiana impuso medidas cautelares de embargo y secuestro con fines de extinción del derecho de dominio a 20 inmuebles, un local comercial y 15 vehículos avaluados en más de 5.000 millones de pesos (un poco más de un millón de dólares de hoy) y que supuestamente eran de esta banda de narcotraficantes.

Colombia sigue siendo el mayor exportador de cocaína del mundo, según el último informe de la ONU, en el que señaló que «la oferta mundial está en niveles récord» y precisó que en 2020 se produjeron casi 2.000 toneladas de clorhidrato de cocaína, más del doble que en 2014.

 

 

 

 

 

Tags: Colombia
Siguiente
Venezuela desplegará a más de 2.500 agentes para la seguridad de los Juegos del ALBA

Venezuela desplegará a más de 2.500 agentes para la seguridad de los Juegos del ALBA

Publicidad

Última hora

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Alerta en Boconó y Venezuela: El auge del phishing y cómo protegerse de esta nueva estafa

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales