• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Capturan en Colombia 12 fabricantes de semisumergibles para traficar cocaína

por Agencia EFE
28/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El comandante de la Armada colombiana, el almirante Francisco Cubides, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

El comandante de la Armada colombiana, el almirante Francisco Cubides, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 28 mar (EFE).- Las autoridades detuvieron en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, a 12 personas que hacían parte de una banda de narcotraficantes especializada en la construcción de semisumergibles en los cuales enviaban cocaína hacia Centroamérica y España.

El comandante de la Armada colombiana, el almirante Francisco Cubides, dijo que las detenciones se realizaron en Cali, Buenaventura (Valle del Cauca) y en la localidad de Santander de Quilichao (Cauca).

La realización de esta operación contra el narcotráfico fue un trabajo articulado entre la Armada y la Fiscalía colombiana, que contó con la colaboración de la Guardia Civil Española.

«La organización narcotraficante desarticulada se especializaba en la construcción de semisumergibles para transportar clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica y Europa, especialmente hacia puertos españoles», detalló la Armada en un comunicado.

Asimismo, al parecer era pionera en la migración del fenómeno de construcción de semisumergibles a diferentes países de la región que se ubican sobre la costa Atlántica, entre ellos Brasil y Guyana.

Los 12 detenidos delinquían principalmente en el Distrito Especial de Buenaventura (suroeste), desde donde coordinaban la logística para trasladar su estructura de construcción hacia zonas costeras en los departamentos de Cauca y Nariño, en donde instalaban sus astilleros clandestinos para la construcción de semisumergibles al servicio de diferentes organizaciones de narcotráfico.

Según el almirante Cubides, los capturados fueron los que construyeron tres semisumergibles, dos de los cuales fueron descubiertos en Colombia y uno más en Galicia (España).

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía colombiana para su judicialización por los delitos asociados con narcotráfico.

Por otro lado, Fiscalía colombiana impuso medidas cautelares de embargo y secuestro con fines de extinción del derecho de dominio a 20 inmuebles, un local comercial y 15 vehículos avaluados en más de 5.000 millones de pesos (un poco más de un millón de dólares de hoy) y que supuestamente eran de esta banda de narcotraficantes.

Colombia sigue siendo el mayor exportador de cocaína del mundo, según el último informe de la ONU, en el que señaló que «la oferta mundial está en niveles récord» y precisó que en 2020 se produjeron casi 2.000 toneladas de clorhidrato de cocaína, más del doble que en 2014.

 

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

 

 

 

 

Tags: Colombia
Siguiente
Venezuela desplegará a más de 2.500 agentes para la seguridad de los Juegos del ALBA

Venezuela desplegará a más de 2.500 agentes para la seguridad de los Juegos del ALBA

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales